la presentación del ensayo en Taranto

Jueves 27 de junio, a las 18.30 horas, a las Sala de conferencias desde el Banco de Bari y Tarantoen Via Berardi n° 31, se presentará, por primera vez en Taranto y después del éxito en Grottaglie, el ensayo A orillas de la Magna Grecia – El siglo XX de Spagnoletti, Carrieri, Grisi y los otros, 2da edición, Editorial Passerino.

El evento, totalmente gratisestá organizado por Librería de libros y bolsos (Scorpione editore) y representará una oportunidad para sumergirse en la historia de Literatura del Sur del siglo XX. y de todos aquellos territorios que alguna vez constituyeron la Magna Grecia, con especial atención, para la ocasión, a tarantino.

Hoy más que nunca es necesario repensar la historia literaria de nuestra nación a través de una enfoque verdaderamente unificadoque no se detiene en la habitual tríada Pirandello-Deledda-Quasimodo del siglo XX, sino que se abre a todos aquellos autores del Sur que han aportado una contribución significativa a la producción literaria del último siglo.

¿Dónde están, entonces, los escritores y escritoras del sur que caracterizaron el siglo XX literario? No en los manuales. Por esta razón, A orillas de la Magna Grecia – El siglo XX de Spagnoletti, Carrieri, Grisi y los otros constituye una excepción en el panorama editorial italiano, un antimanual.

El ensayo, disponible tanto en papel como en libro electrónico, recorre la historia literaria más reciente del Sur a través de una lupa única: perteneciendo a Magna Grecia. Redescubrir una tierra para redescubrirla identidad múltiple y compuestapara redescubrirse entre memorias e historias, entre historia colectiva y memorias.

Los autores cubiertos en el ensayo: espagnoletti, Carreras, Grisi, Fornaro, Corto, cuasimodo, Pierri, Salvajes, tebano, Caballo pinto, Viola, De Giorgio, Rasulo, Hermoso, pavese, Álvaro, Scotellaro, Sinisgalli, leví, Rinaldi, Riviello, Pasolini, Calabró, pastos, parrella, D’Arrigo, Chiquitos, alemanes, Gato, Río, Enamorado, Buttitta Y Lippo.

Por último, no faltan referencias a destacados intelectuales del panorama literario italiano como Sciascia, Palazzeschi, Flora, Binni, Dante Alighieri, Serao, Bellonci y muchos otros.

PREV Bolzano: se anuncia licitación para el transporte público ferroviario en un solo lote
NEXT Cerveteri dice sí a la nueva Provincia Porta d’Italia, Santa Marinella y Fiumicino se alegran