Luto ciudadano por Aurora y Jeidi «Madre e hija, siempre juntas» – Pescara

Luto ciudadano por Aurora y Jeidi «Madre e hija, siempre juntas» – Pescara
Luto ciudadano por Aurora y Jeidi «Madre e hija, siempre juntas» – Pescara

MONTESILVANO. «Vuela libre pequeña Aurora». Está escrito en el cartel junto al ramo de flores que destaca desde ayer en el andén 2 de la estación de Montesilvano. Aurora. Así se llamaba la pequeña montesilvanina, de todavía diez años, que en los últimos días se preparaba para el examen de kárate para obtener el cinturón naranja. Acababa de terminar el colegio, pensaba en el mar, en las vacaciones en Aurora, la única hija de un padre que se despidió de ella el jueves por la tarde sin saber que era para siempre.
Ni siquiera Aurora lo sabía cuando salió con su madre Jeidi “a hacer unos recados” y en cambio se encontró en la estación, esperando un tren que le robaría la vida.
Al día siguiente, la tragedia de una madre y su hija atropelladas por un Frecciarossa se convierte en la historia de una enfermedad, de un malestar cada vez más grave para el que la cubana de 40 años buscaba ayuda, pero que el jueves la hizo caer en la oscuridad. agujero de su angustia, llevándose consigo a su amada hija. De la mano, como siempre. Esta es la escena descrita por los testigos presentes alrededor de las 18.30 horas del jueves, en el andén 2, a la espera de los distintos trenes regionales. Lo denunciaron a los policías de Polfer entre lágrimas, todavía en shock, porque aquella mujer, con la pequeña a su lado, no había dado señal alguna de la desesperación que llevaba dentro y que luego estalló en aquel gesto de no retorno. Y duro, desde todos los puntos de vista, fue el trabajo de los policías de Polfer dirigidos por el gerente. Aldo Luciani y coordinado por el fiscal Paolo Pompapara reconstruir una tragedia que dejó consternada a la ciudad.
Quiénes eran y dónde vivían Aurora y su madre, la policía logró reconstruir el jueves por la noche. Vivían en Montesilvano, donde creció la pequeña y su madre de origen cubano se instaló junto a su marido montesilvanés. Las imágenes de las cámaras de la emisora ​​no son claras, pero no dejan dudas. Según lo reconstruido, habían llegado poco antes en un coche, que fue encontrado cerrado con todos sus efectos personales en su interior. Sin billete, sin explicación. Madre e hija bajan del coche, entran a la estación y suben las escaleras. En el andén la mujer pregunta “¿cuándo viene el tren?”. Luego todo lo demás. Y ese ramo de flores que le dejaron al día siguiente compañeros de la escuela de kárate a la que Aurora asistió hasta el martes. Su entrenador lo cuenta Emanuele Nicolosi, del centro deportivo de Karate Montesilvano en via Verrotti: «Aurora venía aquí desde hacía dos años, una niña alegre, una niña de nueve años. Le gustaba el kárate, le ponía mucha determinación y en los últimos días se preparaba para el examen del 30 de junio en el Pala Senna, para obtener el cinturón naranja. Su madre siempre la acompañó, incluso el martes estuvo aquí con ella. Lo llevó repetidas veces, al fortalecimiento, siempre puntual, incluso con los pagos. Nunca hubiera pensado en un epílogo como este. Nos dejó a todos impactados. Seguramente el 30 de junio, con su clase, tendremos una conmemoración en el Pala Senna. Y hasta el lunes, a la espera de saber la fecha del funeral, el gimnasio permanece cerrado por duelo”.
Una cercanía a la familia que también llega desde la administración municipal, con el alcalde Octavio De Martinis quien inmediatamente canceló la fiesta prevista ayer por su reelección. «La triste e impactante noticia del accidente en la estación de Montesilvano nos ha llevado a cancelar las celebraciones». Y “en señal de profundo pésame” proclamó el luto de la ciudad. El funeral, entre mañana y el lunes.

PREV ‘Rodar en Ucrania desencadenó tantas emociones’
NEXT Emergencia hídrica: ¡Mesina de repente quedó desierta! Puccio “Menos agua en los hogares”