ASP Messina: Comisario Cuccì “La tos ferina es un fenómeno a seguir con 8 casos”

ASP Messina: Comisario Cuccì “La tos ferina es un fenómeno a seguir con 8 casos”
ASP Messina: Comisario Cuccì “La tos ferina es un fenómeno a seguir con 8 casos”

El aumento de los casos de tos ferina en Provincia De Mesinacon ocho casos desde principios de año, hace saltar la alarma y la Notario extraordinario delÁSPID Giuseppe Cucci considera que se trata de un fenómeno que debe seguirse atentamente.

“L’ECDC (centroeuropeo Para el prevención y el control de enfermedades) informa que desde 2023 y hasta abril de 2024, se han notificado casi 60.000 casos de tos ferina en la región europea – afirma el Comisario ASP Cucci -. Los niños menores de seis meses que no están vacunados o que están parcialmente inmunizados corren el mayor riesgo de sufrir enfermedades graves, y la mayoría de los ingresos hospitalarios y las muertes están relacionados con tos ferina, que ocurren en este grupo de edad. En nuestro Provincia desde principios de año, 8 casos de tos ferinaa fenómeno Preocuparse por monitorear e intervenir. vacunación específico”.

“El PNPV (Plan Nacional de Prevención de Vacunas 2023-2025) – explicó Salvatore Sidoti, director de la Unidad Operativa del Complejo SPEM (Servicio de Prevención, Epidemiología y Medicina Preventiva) – requiere retiro de dtap (vacuna contra la difteria y el tétanostos ferina acelular para niños) cada 10 años. Se recomienda la vacunación a todas aquellas personas que no hayan recibido una vacuna periódica. recordar en los últimos 10 años y, en particular, a los convivientes del recién nacido y a todas las figuras que cuidan del recién nacido. Además, cabe subrayar que la vacunación prenatal de madre debe realizarse, incluso si la mujer cumple con las refuerzos de vacunación o si ha recibido una vacuna en el año anterior, por otro embarazo. Semejante vacunación se ofrece a todos mujer en el tercer trimestre, desde la semana 27 a la 36 de cada embarazo, incluso si uno vacunación se realizó en el año anterior o si la mujer está al día con los retiros de vacuna dTaP. Los recién nacidos corren un mayor riesgo, ya que los programas de vacunación actuales exigen que la primera dosis se administre al final del segundo mes, lo que deja en la práctica a los recién nacido susceptibles durante los primeros meses de vida y expuestos a graves complicaciones. Allá vacunación prenatal reduce la probabilidad de contraer tos ferina en un 80% en recién nacidos menores de dos meses. Esto ocurre porque, una vez que vacunaciónla madre es capaz de producir anticuerpos y transferirlos al niño, antes de nacer. El anticuerpos maternos Proporcionan al recién nacido una protección a corto plazo contra tos ferina y reducir el riesgo de complicaciones graves”.

PREV Arghillà, jornada de puertas abiertas para concienciar sobre la prevención de la salud
NEXT La oficina de los alcaldes salientes de la provincia de Cosenza. 46, de 65 municipios votantes, intentan la reconfirmación