Forlì, las asociaciones de mujeres escriben a Zattini

Forlì Women’s Forum, Cgil Forlì Cesena, Udi Unione donne in Italia Forlì, Mesa Permanente de las Asociaciones contra la violencia contra las mujeres de Forlì, Asociación Vocedonna y Asociación de Mujeres escriben una carta abierta al alcalde de Forlì, Gian Luca Zattini, para solicitar una serie de iniciativas que ayuden a alcanzar la igualdad de género y luchar contra las desigualdades. Leemos en la carta: “Como conjunto de asociaciones de mujeres o como entidades representativas del territorio queremos actuar por el necesario cambio cultural y eliminar cualquier obstáculo al reconocimiento del papel de la mujer en la sociedad, así como defender el derechos de autodeterminación femenina, en particular el derecho al aborto. Pedimos que el alcalde, que preside la Conferencia Sociosanitaria, garantice siempre la aplicación de la ley 194, es decir, la posibilidad de la IVG en el hospital, respetando la objeción de conciencia, y que para proteger este derecho fundamental se oponga a la entrada en los centros de asesoramiento de asociaciones que generan influencias culpables en las mujeres, preservando los espacios dedicados a la salud de la mujer y a la toma de decisiones autónomas y trabajando para incrementar las actividades de información y prevención, brindando un mayor apoyo a los centros de asesoramiento para este fin. Pedimos que se respete la igualdad de presencia de las mujeres en el concejo municipal y en los órganos de las empresas propiedad del Municipio. Solicitamos una pronta y rápida implementación del Plan para la Igualdad incluido en el programa electoral de la coalición y trabajar en la creación del “presupuesto de género” junto con la evaluación del impacto de las políticas públicas en las condiciones de vida de las mujeres, aumentando los recursos en presupuesto, siguiendo una acción política que en los últimos cinco años ha reconocido el valor del Centro de la Mujer. Para los próximos cinco años pedimos fortalecer y hacer del Centro de la Mujer un espacio cada vez más abierto a las mujeres y a las diferentes subjetividades de la ciudadanía. Solicitamos que se desarrollen acciones para combatir la discriminación, la violencia de género y la homobitranfobia. Pedimos desarrollar servicios y políticas para combatir la fragilidad social de las mujeres, en particular de las mujeres migrantes, y hacer posible un cambio sociocultural real en el que las mujeres se conviertan en protagonistas. En este sentido, instamos a un fuerte compromiso proactivo por parte de la Comisión de Igualdad de Oportunidades, esperando un diálogo constante con las representaciones y asociaciones locales”.

PREV AFA26 / las artes escénicas al servicio de la comunidad / Sábado 29 de junio de 2024. Alessandria – Italia News Media
NEXT Ortopedista trasladado de Mussomeli a Gela: Catania pide la dimisión del director