un llamamiento coral por los derechos de los presos

Foggia se prepara para acoger un evento de gran importancia civil y social: el Maratón del Oratorio que se celebrará el 18 de junio de 2024 en la plaza del Palacio de Justicia. La iniciativa, promovida por la Unión de Salas Penales Italianas (UCPI), contará con la participación de numerosas autoridades locales y nacionales, así como representantes del mundo jurídico y académico.

El evento forma parte de una serie de eventos que la UCPI está organizando en varias ciudades italianas para sensibilizar a la opinión pública y a las instituciones sobre cuestiones de derechos humanos en las prisiones, con especial atención al dramático fenómeno de los suicidios entre los presos. De hecho, sólo en los primeros meses de 2024 se registraron 38 casos de suicidio en las cárceles italianas, cifra que empujó a la Unión a movilizarse con mayor intensidad (ekuonews.it) (Centro Abruzzo News)​.

El programa del día
La maratón de oratoria comenzará a las 9.00 horas y se prolongará hasta última hora de la tarde, alternando intervenciones de abogados, magistrados, políticos y activistas. Entre los oradores confirmados se encuentran el vicepresidente del Consejo Regional Antonio Blasioli y el presidente de la UCPI, que abrirán el evento con discursos introductorios destinados a esbozar los problemas críticos actuales del sistema penitenciario italiano y sus posibles reformas.

Intervendrán muchos otros invitados importantes, entre ellos académicos de derecho penal y sociología, representantes de asociaciones de derechos humanos y, por último, pero no menos importante, ex presos que darán su testimonio directo de las condiciones de vida dentro de las instituciones penitenciarias.

Un llamado a la reforma del sistema penitenciario
Uno de los temas centrales del maratón será la necesidad de implementar la “reforma Cartabia”, que prevé el uso de penas alternativas a la prisión para delitos menores, una forma de reducir el hacinamiento en las cárceles y facilitar la reinserción social de los presos (ekuonews . Por lo tanto, el evento de Foggia se propone como una plataforma para discutir soluciones concretas, como la construcción de nuevas instalaciones penitenciarias modernas que respeten los derechos humanos y la mejora de las condiciones de vida en las prisiones existentes.

La movilización de las instituciones
La iniciativa recibió el apoyo de varias instituciones locales. El alcalde de Foggia expresó su apoyo, subrayando la importancia de una reflexión colectiva sobre la cuestión de los derechos humanos. Las autoridades judiciales locales también garantizaron su participación, destacando la necesidad de un diálogo constructivo entre todas las partes involucradas en el sistema penal.

Una invitación a participar
La Maratón del Oratorio está abierta al público y está dirigida no sólo a profesionales sino a todos los ciudadanos que deseen profundizar en los problemas vinculados al sistema penitenciario. Los organizadores esperan una gran participación, convencidos de que sólo a través de la participación activa de la sociedad civil es posible promover un cambio real.

PREV Pistoia, más de 1 millón de euros para vivienda pública: comienza la remodelación de la Certosa
NEXT Trani InOnda La Fiesta de Radio3 – REGIÓN DE PRENSA