Centrale del latte di Alessandria e Asti, petición online para salvar la empresa

Centrale del latte di Alessandria e Asti, petición online para salvar la empresa
Centrale del latte di Alessandria e Asti, petición online para salvar la empresa

Alejandría – La Centro lácteo de Alessandria y Asti debe ser salvo. O al menos debemos intentar hacer algo para garantizar un futuro a los trabajadores y una de las realidades históricas de la capital (y de toda la provincia). Ahora existe una petición en línea para encontrar un grupo de emprendedores que se comprometan a hacerlo.

La petición apareció en las últimas horas en Change.org, la plataforma dedicada a causas para apoyar el cambio del rumbo de determinadas cuestiones. Y dejar claro cuando se siente un problema. Lo lanzó Raffaele Benedetto, sindicalista de Flai Cgil, pocos días después de la noticia de la liquidación de la empresa: «No queremos perder nuestros puestos de trabajo y un producto de calidad. – dice Benedetto – La Centrale del latte di Alessandria, fundada en 1931, es una parte fundamental de nuestra comunidad y de nuestra historia. El cierre de la empresa no sólo pondría en riesgo numerosos puestos de trabajo, sino que también nos privaría de un producto local que siempre ha garantizado frescura y calidad”.

Y, de hecho, son cientos de tiendas, bares y supermercados que se han visto obligados a hacer frente al (repentino) vacío que deja la leche, el yogur, la crescenza y la mozzarella de Centrale, que siempre ha sido sinónimo de calidad. Y por este motivo los productos también tuvieron una gran demanda entre los restauradores.

En la petición – ayer ya había más de quinientas firmas – Benedetto, que siguió a los trabajadores durante las últimas semanas de apertura y en el escenario de StrAlessandria, añade una petición específica: «Solicitamos que un grupo de empresarios alejandrinos se unan a la empresa para salvar esta realidad histórica. Es esencial preservar las tradiciones locales y apoyar la economía de nuestra zona”.

Mientras tanto, continúa la compartición de productos acompañados del hashtag en las redes sociales. #salvemoslaplantadeleche, lanzado hace apenas unos diez días antes del inicio de la carrera solidaria de la ciudad. En aquella ocasión los trabajadores pidieron proximidad fotografiando una botella, un cartón, un paquete de la fábrica y publicando la foto en sus páginas y perfiles de Facebook e Instagram. Esta vez la petición es más complicada.

PREV Catania, la droga escondida en el macizo de flores lista para ser entregada en scooter a domicilio
NEXT Siena: guarderías gratuitas Nueva pregunta: Brontolo da su opinión