Doble cita dominical hoy para el Asti Teatro 46. “La novia azul” reinterpreta, con títeres y performers, clásicos de la literatura mundial

continúa AstiTeatroél histórico festival de teatro nacional e internacional, que llega a su cuadragésima sexta edición, organizado por el Ayuntamiento de Asti.

Doble cita dominical hoy: a las 19.30 horas en el Espacio Kor “La novia azul”, espectáculo de estreno regional con concepción, escritura y dirección de Silvia Battaglio; Interpretación y composición escénica Silvia Battaglio y Amina Amici. Reemplaza el esperado “Del otro lado”también de Battaglio, que no se representará por indisposición de un intérprete.

La novia azul

Un proyecto de y con Silvia Battaglio, escritura de escenas inspirada libremente en Barba Azul (Charles
Perrault), sugerencias literarias William Shakespeare, Georgi Gospodinov, Antonio Ferrara, Fratelli Grimm, sugerencias musicales Bach, Fazil Say, Alva Noto, Louis Ferrari, letras, procesamiento de voz y sonido Silvia Battaglio, diseño de iluminación Tommaso Contu, producción Zerogrammi en colaboración con Biancateatro , coproducción Instituto del Patrimonio de la Marioneta y del Teatro Popular, Festival INCANTI, Officine CAOS/Residenza Arte Transitiva

Dado que el cuento de hadas, como el mito, es casi siempre un lugar de encuentro genuino entre fuerzas opuestas y contrarias, puede ser un vehículo literario para elaborar temas particularmente actuales a nivel teatral, aumentando la conciencia pública sobre temas que nos conciernen de cerca. Inspirada libremente en el cuento de Barba Azul, La novia azul es una escritura escénica para intérpretes y títeres construida sobre una dramaturgia compuesta y multidisciplinar que bebe de la danza, el teatro físico y de figuras, en la que la construcción de la historia subyace a la experimentación. A través de la interacción escénica con tres singulares títeres de los años 40 pertenecientes a la colección histórica Toselli y conservados en el Instituto del Patrimonio del Títere y en el Teatro Popular, la obra pretende explorar los arquetipos y contenidos del cuento, abriendo una posible perspectiva sobre la presente . El espectáculo se articula en torno a la figura de la esposa de Barba Azul que, inconforme a los clásicos cuentos de hadas femeninos y a los dictados de su marido, opta por una especie de “legítima defensa” y se opone al destino violento que su marido quisiera correr. entregarle a ella. Sólo se pueden abrir las puertas de las habitaciones que digo, estas son las palabras que repite Barba Azul, estableciendo la relación afectiva en nombre de la posesión, el miedo y el control: es, por tanto, en el rechazo de este chantaje que la Novia Azul decide abre la puerta secreta, más allá de la cual descubre los cuerpos ocultos de las anteriores novias-títere que, volviendo a la vida, se deslizan en una “historia” suspendida entre el cuento de hadas y la realidad, donde el elemento de transgresión adquiere el valor de un valor salvífico. redención. Al abrir esa puerta secreta que la llevará al conocimiento y a cambiar la trama de su “destino”, la Novia Azul inicia un proceso de “suspensión de lo irrevocable”, liberándose de una existencia basada en la posesión, el engaño y el control. . En su delicado camino de redención y transformación, la Novia Azul aspira a buscar la luz que habita en los arcanos lugares de la oscuridad y -encarnando el deseo de no dejarse manipular y subyugar por la violencia- cruza el vasto abismo del poder, metafóricamente. representada por Barba Azul, para resurgir y hablarnos de amor y liberación, para revelarnos lo desconocido más allá de las apariencias, para descubrirnos a nosotros mismos más allá de los estereotipos de género.

A las 22.00 horas se representará en el Patio Michelerio “La técnica de la momia – Defensor público”, espectáculo ganador del Premio Scintille 2023

Adaptación Marcello Spinetta, Christian di Filippo con Marcello Spinetta, Christian di Filippo; dirigida por Marcello Spinetta y Christian di Filippo. Una producción de AMAranta Indoors, AMA Factory

En una celda, pocas horas antes del juicio que lo condenará definitivamente, es detenido Fowle, un hombre culpable de haber asesinado a su joven compañero, al que la autoridad judicial asigna -por ley- un defensor público, el señor Morgenhall.

Este último es un abogado de éxito limitado, a quien, a pesar de haberse dedicado con empeño a los estudios de la materia judicial, nunca se le ha asignado un caso. Sin embargo, un día Morgenhall logra obtener este caso de feminicidio, gracias a una serie de circunstancias favorables. La defensa de Fowle será, por tanto, una oportunidad para poder dar un punto de inflexión (y sentido) a su obra que, como él mismo admite, siempre ha amado y honrado incluso en los momentos más oscuros. La defensa de este acusado, sin embargo, presenta muchos obstáculos y dificultades…

Eventos paralelos

La plaza del juguete

hasta el 29 de junio de 18 a 23 horas (jueves y domingo de 20 a 23 horas)

Zona peatonal Piazza Alfieri

Por Microcirco®

En el corazón de la ciudad de Asti, los juegos exclusivos del Microcirco® para “La Piazza dei Balocchi”: caballos a pedales, carrusel histórico, tiro al jarro, un gran caballo de madera y otros juegos que hoy van contra la corriente. Un espacio dedicado al juego infantil y familiar, donde los padres podrán fomentar y valorar el aprendizaje combinado con el placer de jugar o simplemente mirar a su hijo con nuevos ojos. Información: Carla 333 2707142.

Punto y coma

hasta el 29 de junio de 16.00 a 18.30 h vestíbulo Spazio Kor – Entrada gratuita

Exposición fotográfica sobre el tema de los trastornos alimentarios comisariada por Sara Castiglioni

Una reflexión no tanto sobre el sufrimiento del cuerpo, sino sobre la angustia por la comida, que se convierte en un pensamiento obsesivo, invadiendo la mente y todos los ámbitos de la vida. El proceso de tratamiento es largo y complejo, pero cura. Después de una experiencia traumática y profunda, como pasar por un trastorno alimentario, no es posible afirmar nada: de hecho, es necesario llevar consigo las enseñanzas de la experiencia vivida. Y ni siquiera una simple coma, porque con el

La curación comienza un nuevo capítulo.

Y luego: punto y coma.

25 de junio a las 18 h en el vestíbulo Spazio Kor – Entrada gratuita

Conferencia sobre trastornos alimentarios. vinculado a la exposición Punto e coma y a la muestra Lleno como un huevo.

Los ponentes serán Daniela Atzeni y Arianna Carboni, psicólogas de Jonas Monza Brianza Onlus, la empresa Caterpillar y la fotógrafa Sara Castiglioni.

Osteria del Gat Rustì

El El Comité Rione San Paolo Palio regresa con motivo del Asti Teatro con la tradicional inauguración del Vinería del Gat Rustì. El esperado evento, fuertemente arraigado en la tradición de la ciudad, tendrá lugar este año desde Del 14 al 29 de junio en los encantadores locales de Via Bonzanigo.

Cada noche se ofrecerá un menú diferente, acompañado de una sabrosa selección de bruschetta, delicias y postres caseros. Los sabores auténticos y la cálida acogida harán de la Vineria del Gat Rustì una parada ineludible para los amantes de la buena mesa y de las antiguas tradiciones de Asti.

Información

Entradas: 12 euros; 10 euros reducidos para mayores de 65 años, socios de Spazio Kor, Biblioteca Astense, Trenitalia, FAI y Museum Pass; 5 euros reducidos para operadores y menores de 25 años A excepción de los espectáculos La técnica de la momia, Un pequeño chisme, Perdón si te escribo, soy invisible, Todos están bien pero no muy bien, Lleno como un huevo: 10. euros, 5 euros reducidos exclusivamente para operadores y menores de 25 años. Abono a 5 espectáculos (a elegir entre todos): 40 euros Visitas teatralizadas “Más allá del telón” al Teatro Alfieri (no sujetas a abono): 10 euros, 5 euros reducidos exclusivamente para operadores y menores de 25 años (máximo 30 espectadores).

Flux: billete sencillo 5 euros (sin abono)

Información y reservas 0141.399057 – 0141.399040. www.astiteatro.it , www.bigliettoveloce.it , www.comune.asti.it

https://wwww.facebook.com/AstiTeatro , https://wwww.instagram.com/astiteatro/

PREV Módica. “Bienvenidos al Paraíso” se inaugura el día 22 con un homenaje al Papa Francisco
NEXT Elecciones, escritos sexistas en Cellino: “Gesto deplorable e indignante” – Noticias