Avi.Coop hacia la huelga. Manifestación del jueves en Cesena

Avi.Coop hacia la huelga. Manifestación del jueves en Cesena
Avi.Coop hacia la huelga. Manifestación del jueves en Cesena

El 20 de junio, de 11.30 a 14.00 horas, se celebrará en Cesena, frente a la sede del Grupo Amadori, la manifestación de los trabajadores de Avi.Coop. La manifestación, convocada por Flai Cgil, Fai Cisl y Uila Uil, contra el cierre de la planta de Monteriggioni y el despido de 200 trabajadores, se extiende a todos los trabajadores de las distintas plantas del grupo industrial, que se cruzarán de brazos durante dos horas, de nuevo el jueves vecino: una cuestión que, por tanto, pasa a tener un valor multirregional.

En esta ocasión, el personal de Monteriggioni hará una parada de ocho horas precisamente para participar en la guarnición en la ciudad romaña. Salidas de autobús desde Poggibonsi, desde Colle di Val d’Elsa, desde Siena. Mientras tanto, la empresa reitera su voluntad de dialogar con los sindicatos y las instituciones: “No abandonamos la mesa – explica el Grupo Amadori – conscientes de la responsabilidad social y económica que tenemos para con el territorio”.

Sin embargo, sin perjuicio de que la desinversión del centro de producción de Monteriggioni sea lamentablemente el único hecho seguro en este momento. La solidaridad también proviene de fuerzas políticas y cívicas para los empleados presentes. “El cierre de la fábrica de Monteriggioni por parte de Amadori afecta a 200 trabajadores, sobre todo eventuales, que se quedarán sin trabajo y sin salario a partir de julio”, afirma en una nota el Partido Demócrata provincial. “La unidad de crisis abierta inmediatamente por la Región no sirvió de nada. Nos ponemos del lado de las fuerzas sindicales en esta batalla por la justicia. Una empresa como Amadori, que genera beneficios millonarios, no puede llevar a cabo una carnicería social en la piel de las personas. Todos nuestros Los representantes institucionales ya se han comprometido a salvar esta empresa. Esperamos que la manifestación frente a la fábrica de Amadori convenza a la empresa a revisar las decisiones tomadas”.

La lista cívica de Vivi Poggibonsi expresa su cercanía a los trabajadores: “Hemos llegado a esta situación crítica a pesar del compromiso de las instituciones públicas y de los sindicatos. En el municipio de Poggibonsi vive un buen número de familias que se quedarán sin trabajo y sin salario. Sabemos muy bien lo difícil que será para ellos encontrar un lugar de trabajo y la situación se ve agravada por el hecho de que, al ser Avi.Coop una cooperativa agrícola, les resulta imposible acceder a las redes de seguridad social. poder disfrutar del desempleo agrícola a partir de 2025. No podemos dejar de evaluar cuán engañosas son las campañas publicitarias de Amadori Spa, que también se jacta de tener una responsabilidad social corporativa, cuando en realidad vemos un total desprecio por esta responsabilidad que esperamos. sigue siendo un espacio de mediación – concluye Vivi Poggibonsi – también por el interés de la Región, de la Provincia de Siena y del Municipio de Monteriggioni”.

PREV Continúa el compromiso de Coldiretti Asti con la calibración de pulverizadores – Lavocediasti.it
NEXT POMEZIA – PROHIBICIÓN DE ACCESO A LAS ZONAS URBANAS NOTIFICADA POR LOS CARABINIERI A 11 JÓVENES.