La prostitución vuelve a empezar en la ciudad «Pero ahora se trasladan a las casas» – Pescara

La prostitución vuelve a empezar en la ciudad «Pero ahora se trasladan a las casas» – Pescara
La prostitución vuelve a empezar en la ciudad «Pero ahora se trasladan a las casas» – Pescara

PESCARA. «No es correcto hablar de alarma de prostitución. La vuelta a las calles en el último período está ligada a la llegada del buen tiempo, pero en general las cifras son bajas en comparación con los años anteriores a la pandemia, tanto en Pescara como en otros lugares. Diez, quince como máximo, luchan en la costa, entre los territorios de Silvi, Montesilvano y Pescara. En los meses de verano pueden llegar a una treintena.”
Informar que es Fabio Sorgoni, responsable del área de “tráfico y explotación” de la cooperativa On the Road, en referencia a las denuncias recibidas en los últimos días sobre avistamientos de prostitutas, especialmente en la zona del pinar, a partir de las 22.30 horas, pero también durante el día. . Sorgoni advierte: «Se trata de un tema particularmente delicado y a menudo mal interpretado. El verdadero drama está representado por el empobrecimiento general que ha empeorado aún más las condiciones de los inmigrantes. Cada vez hay más personas que no pueden conseguir la regularización en nuestro país, por lo que se ven obligadas a trabajar ilegalmente y son explotadas, no sólo sexualmente”.
La disminución del número de prostitutas callejeras también depende del hecho de que muchas de ellas se han mudado a apartamentos, afirma Sorgoni, también porque los clientes ya no están dispuestos a pagar precios elevados. «A estas alturas, por cinco o diez euros, prefieren trabajar en casa, donde se sienten más seguros. En Pescara, por ejemplo, muchos niños tiran piedras a las prostitutas en la calle. Es un fenómeno bastante extendido.”
Entre quienes eligen el camino, se encuentran principalmente rumanos y transexuales, con un porcentaje que ronda el 30-40 por ciento. Luego también están los peruanos o las mujeres de Sudamérica. Cada vez menos nigerianos. «Aún más complejas son las situaciones en las que tratamos con víctimas de trata en sentido estricto, de las que salir del círculo es bastante difícil. Personas que, para salir de su país, pidieron dinero prestado para pagarlo. Sin embargo, pagar las deudas y tratar de mantenerse no es nada fácil”, explica Sorgoni.
¿Cómo interviene On the Road para ayudar a estas personas? Tras el trabajo de las unidades de calle, que intentan entrar en contacto con las víctimas de explotación sexual o de otro tipo, comienza el camino para ganar autonomía. En Pescara hay dos hogares para víctimas de trata. «La consecución de la plena autonomía, que por tanto incluye también la integración social y laboral, es bastante subjetiva y no todo el mundo puede lograrla», afirma Sorgoni. «Cuando hay un sufrimiento subyacente muy fuerte, el apoyo psicológico es fundamental. En cualquier caso, ha habido historias con finales felices.”
©TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

PREV Bicicletas eléctricas compartidas: el Municipio se suma al plan Tua – Teramo
NEXT Olbia y Olimpia Basket entran en la final regional sub-13: aquí está la final