Bicicletas eléctricas compartidas: el Municipio se suma al plan Tua – Teramo

Bicicletas eléctricas compartidas: el Municipio se suma al plan Tua – Teramo
Bicicletas eléctricas compartidas: el Municipio se suma al plan Tua – Teramo

TÉRAMO. El Ayuntamiento de Teramo se ha sumado al proyecto de uso compartido de bicicletas eléctricas propuesto por Tua destinado a promover la movilidad sostenible y favorecer la integración entre los medios de transporte público. La iniciativa, de coste cero para el Ayuntamiento, prevé la puesta a disposición de ciudadanos, turistas y viajeros de 70 bicicletas eléctricas que estarán ubicadas en 18 estaciones repartidas por todo el territorio municipal y que, mediante el uso de una aplicación específica para smartphone, podrán Se puede recoger en la estación más cercana y devolverlo, al final de su uso, a la misma estación o a un lugar diferente.
Con el objetivo de garantizar el uso de las bicicletas por parte de un público diverso y al mismo tiempo limitar posibles daños y robos, las bicicletas también estarán equipadas con un sillín no extraíble y con muescas que indican la altura y un sistema de localización GPS y transmisión de datos.
En cuanto al coste del servicio, los ciudadanos podrán elegir entre varios planes tarifarios puestos a disposición por la empresa, que incluyen un abono además de una tarifa variable vinculada a la duración del alquiler de bicicletas. “Hemos acogido con convicción este proyecto que encaja perfectamente en la política de fomento de la movilidad sostenible que como Ayuntamiento llevamos tiempo llevando a cabo”, explica el concejal Antonio Filipponi, “para fomentarlo, es fundamental garantizar la integración entre los medios de transporte público y promover aquellas actividades, como el uso compartido de bicicletas, que también tienen el valor añadido de permitir a los ciudadanos adoptar un estilo de vida más sostenible y económico”. «Con este proyecto», añade el alcalde Gianguido D’Alberto«seguimos por ese camino que nos ha permitido captar importantes fondos para intervenciones como la creación de un sistema de carriles bici que conectan los edificios universitarios y las principales estaciones de ferrocarril y para la ambiciosa iniciativa “Centro Mágico de Italia”, que reúne tres regiones del cráter sísmico y cuyo objetivo es crear la mayor red de senderos para bicicletas eléctricas”.
©TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

PREV Matera, basta de multas impagas por parte de ciudadanos residentes en el extranjero
NEXT Italia España entrenando a Spalletti. ¿Cristante y Mancini?