colocación separada de menores en caso de conflicto entre los padres

colocación separada de menores en caso de conflicto entre los padres
colocación separada de menores en caso de conflicto entre los padres

El Juzgado Ordinario de Velletri, Primera Sección Civil de Familia, en la persona del juez Dr. Angelo Baffa, emitió una importante orden relativa al internamiento de dos menores involucrados en una situación de grave conflicto parental. El caso contó con la participación de ambos padres con sus respectivos abogados.

El juez Angelo Baffa, tras examinar atentamente las acusaciones mutuas y escuchar a los menores, constató una situación gravemente perjudicial para los niños, que condujo a una división de la unidad familiar. Los dos hermanos se sitúan separados: uno con la madre y el otro con el padre, rechazando cada uno la figura paterna del otro.

La desintegración familiar no sólo socava el derecho de los menores a la biparentalidad, sino que también compromete la relación fraterna, que, a pesar de la separación, ha dado muestras de afecto mutuo. El juez también destacó cómo la falta de comunicación entre los padres representa un elemento más de prejuicio, excluyendo actualmente la posibilidad de la custodia compartida.

A la espera de una mayor investigación, el tribunal decidió confiar temporalmente a los menores al Servicio Social Valmontone, responsable de la zona. Se ha delegado en el Servicio la adopción de las decisiones de mayor interés para los niños, manteniendo la responsabilidad parental en los asuntos de administración ordinaria.

El Tribunal también ordenó que el Servicio ASL continuara atendiendo a los menores y pidió al padre que se sometiera a una prueba capilar en un plazo de 45 días para descartar el uso de sustancias estupefacientes, advirtiendo que la no presentación a la prueba podría ser evaluada por el tribunal.

En cuanto a la colocación de menores, el tribunal ha establecido que por ahora un niño permanece principalmente con la madre y el otro con el padre, permitiéndose aún el libre contacto con el progenitor que no la coloca. El Servicio Social de Valmontone se encargó de organizar reuniones semanales entre los niños y el progenitor no acogido, con la posibilidad de implicar a ambos hermanos para mantener el vínculo.

El Tribunal también consideró la desigualdad económica entre las partes, estableciendo una pensión alimenticia de 300 euros mensuales a cargo del padre por el hijo depositado con la madre, además de la revalorización del ISTAT. La madre aportará el 50% de los gastos extraordinarios de ambos hijos.

También se designó un curador especial de menores y se dispuso una asesoría técnica oficial (CTU) para evaluar el perfil psicológico de las partes y de los menores, la calidad de las relaciones familiares e identificar la fórmula de custodia más adecuada para proteger el interés de los niños.

La audiencia de nombramiento del CTU está fijada para el 9 de octubre de 2024.

El juez Dr. Angelo Baffa lo ha dispuesto poniendo en primer plano el interés superior de los menores y su bienestar psicológico, en un contexto familiar complejo y conflictivo.

Abogado Carlo Affinito

PREV Apulia designada Valle Regional de la Innovación
NEXT Grest Caravaggio: la pequeña que acabó bajo el agua en la piscina no sobrevivió