Pistoia, lo trataron durante 3 años con cremas, antibióticos y diuréticos. Pero tenía un tumor maligno de próstata y murió.

El curan durante unos 3 años con cremas y diuréticos pero el tenia un tumor maligno de prostata y cuando se da cuenta ya se acabó demasiado tarde y muere.

La condena del urólogo ante el Tribunal de Pistoia

Según el Tribunal de Pistoia, el responsable del trágico suceso es el urólogo que lo atendió, quien fue condenado por omisión de diagnóstico y ahora tendrá que indemnizar a sus herederos.

Los daños a cuantificar

El juez Matteo Marini en la sentencia publicada el pasado 5 de junio sólo se reservó el derecho, de próxima orden, a cuantificar el daño total.

La familia pide una indemnización de 600.000 euros

La viuda del hombre y su hija, a través de su abogado de confianza, el abogado Paolo Giuliano Lensi, preguntaron sobre 600 mil euros de indemnización más las costas judiciales y en los próximos días el Tribunal fijará el monto exacto del monto debido a que los peritajes ordenados en el juicio no fueron exhaustivos en el punto específico.

Todo comienza en 2013…

Todo comenzó en 2013 cuando el hombre, un médico de Pistoia, acudió al urólogo por unas dolencias que le aquejaban y como su familia de origen ya tenía antecedentes de cáncer de próstata que había provocado la muerte de su hermano, tuvo Pidió pruebas específicas por las molestias que experimentaba desde hacía un tiempo al orinar.

Cada año desde 2006 se sometió a pruebas para controlar su próstata y, siendo él mismo médico, lo hizo con gran precisión y puntualidad, como se desprende del informe del ensayo.

Las primeras sospechas

Pero en junio de 2013, cuando el análisis de sangre reveló que la enzima específica de la próstata había alcanzado valores sospechosos, recurrió a un urólogo de su clínica quien, después de algunas visitas, lo tranquilizó prescribiéndole un tratamiento con antibióticos para una infección, según él, que era la causa de sus dolencias.

En 2014 empezó el dolor

En 2014, sin embargo, el dolor en la zona pélvica se sumó al malestar y el urólogo lo visitó nuevamente y esta vez también le añadió una crema y no encontró nada anormal.

En 2015 empeoró

En noviembre de 2015, a pesar de empeorar la disuria (dificultad para orinar) con dolor en el costado derecho, le recetó un diurético específico para lo que creía que eran problemas de próstata inofensivos. Pero ese no fue el caso.

En el juicio trascendió que en diciembre de 2015 y enero de 2016 el hombre ahora cansado y desanimado, ante la persistencia de los síntomas, decidió acudir a otro urólogo quien, luego de una serie de cuidadosos exámenes, le diagnosticó la lamentable enfermedad: neoplasia avanzada. próstata, ya no operable.

Muerte en 2020

Después de unos 3 años y medio, en mayo de 2020 el hombre muere y su familia no puede descansar porque ahora está claro que el diagnóstico inicial fue erróneo.

Los informes médico-legales: si lo hubieran operado a tiempo…

En el aula informes medico legales demostraron que un diagnóstico oportuno, sin embargo, habría permitido la extirpación del tumor, lo que habría ampliado considerablemente su esperanza de vida. El urólogo finalmente no habría cumplido con el protocolos planificados para estos casos, considerando también que el paciente “no era un paciente cualquiera” sino que tenía antecedentes fatales en la familia por la misma terrible enfermedad y por ello se sometía a exámenes médicos cíclicos.

En definitiva, según el juez, la tragedia podría haberse evitado. De estas conclusiones surge la condena al urólogo por omisión de diagnóstico y por responsabilidad profesional.

PREV “So Ham”, el soplo de vida: este fin de semana el parque Friuli de Aprilia se transforma en un pueblo holístico. – Radio Estudio 93
NEXT Infraestructura: D’Annuntiis, entregadas las obras del puente ciclista-peatonal sobre el río Tronto