La contratación en las empresas de Umbría disminuye en junio – Noticias

La contratación en las empresas de Umbría disminuye en junio – Noticias
La contratación en las empresas de Umbría disminuye en junio – Noticias

Se esperan 5.560 contrataciones en Umbría por parte de las empresas en junio, un -5,1% respecto a 2023, y 15.460 en el trimestre de verano junio-agosto (-1,7%). Un saldo de empleo negativo determinado por la prudencia de las empresas turísticas a la hora de prever las colocaciones que pretenden realizar (-9,7% en junio, -7,3% en el trimestre respecto a los mismos periodos de 2023). La imagen se desprende de los nuevos datos del Sistema de Información Excelsior, gestionado por Unioncamere-Anpal, publicados por la Cámara de Comercio de Umbría, según los cuales se agrava aún más la dificultad de las empresas para encontrar personal y el 56% de las plazas disponibles ( frente al 52% hace un año) corre el riesgo de quedar descubierto y hay “pocas” plazas de trabajo disponibles para los titulados.

Según informa la Cámara de Comercio, las empresas de Umbría que esperan nuevas convocatorias representan el 15% del total, menos del 18% de la media nacional.

Las tres figuras profesionales más solicitadas acaparan el 66% de los ingresos totales esperados por las empresas.

“Los datos de la nueva encuesta Excelsior (de junio y del trimestre de verano junio-agosto), que recuerdo, se han convertido en un auténtico punto de referencia para las previsiones de contratación por parte de las empresas gracias a la participación de hasta 100.000 empresas que representan a patrimonio empresarial italiano, esta vez no hacen brillar a Umbría, que está experimentando un descenso superior a la media nacional y a la del centro”, subrayó Giorgio Mencaroni, presidente de la Cámara de Comercio de Umbría. “En comparación con 2023 – añadió -, la industria de Umbría disminuye (menos 50 inicios en junio, menos 90 en el trimestre de verano), al igual que los servicios (menos 230 contrataciones en junio, menos 190 en el trimestre). Esto pesa sobre la tendencia de inicios en servicios son las previsiones de las empresas turísticas sobre las contrataciones que pretendo realizar, disminuyendo respecto a 2023 tanto en junio como en el trimestre junio-agosto pero la situación, como ya he tenido oportunidad de afirmar, podría resultar complicada. Será mejor así porque podría haber un exceso de prudencia en las previsiones de las empresas turísticas.

Recordemos también que la campaña de promoción estival de la Región de Umbría, que ya ha dado resultados gratificantes en el pasado, aún no ha mostrado todos sus efectos. Por último, el gravísimo problema de la dificultad de las empresas para encontrar las figuras profesionales que necesitan persiste, e incluso empeora.

En este contexto, necesitamos una política orgánica y persistente que incluya, además de la formación y todo lo necesario para superar este desajuste, también una reducción de la cuña fiscal, para aumentar los ingresos reales de los trabajadores y estimular la oferta de trabajo. En Italia y Umbría, ante esta grave dificultad para encontrar personal por parte de las empresas, existe una zona muy grande de personas inactivas. Una situación que es absolutamente necesario eliminar si queremos eliminar este obstáculo del camino del crecimiento y desarrollo económico y social”.

   

Reproducción reservada © Copyright ANSA

PREV SBK 2024 GP Emilia Romagna, WorldWCR. María Herrera conquista Misano con un doblete triunfal – Superbike
NEXT Bassetti en Reggio Calabria, el programa