La recogida de residuos se amplía con 81 nuevos contenedores inteligentes en Trieste

La recogida de residuos se amplía con 81 nuevos contenedores inteligentes en Trieste
La recogida de residuos se amplía con 81 nuevos contenedores inteligentes en Trieste

TRIESTE La recogida selectiva de residuos en la ciudad se vuelve más eficiente con 81 nuevos contenedores inteligentes alimentados por energía solar que, a finales de mes, se instalarán en 27 estaciones del centro. Los nuevos puntos de recogida de AcegasApsAmga estarán equipados con una tecnología que permitirá comprimir los residuos, ampliando el volumen interno actual de 125 litros a un volumen equivalente de 840 litros: esto significa que, aprovechando el compactador interno, cada contenedor inteligente será capaz de contener siete veces la cantidad de residuos que uno tradicional.

El programa

La primera batería de recogida ya está en funcionamiento en Piazza Verdi y fue probada ayer por la mañana por el concejal de Política Territorial Michele Babuder y por el director de Servicios Ambientales de AcegasApsAmga Máximo Buiatti.

A finales de mes se instalarán tres -divididos para la recogida de papel, plástico y residuos no clasificados- en 27 puntos diferentes del centro de la ciudad, para un total de 81 unidades. Cada una de estas estaciones irá además acompañada de un tradicional contenedor de cristal, que en las próximas semanas integrará los equipamientos previstos en el proyecto original, con el fin de homogeneizar la estética de la batería completa. Los nuevos contenedores estarán equipados con un pedal para introducir los residuos, un contenedor especial para las colillas y todos serán a prueba de gaviotas.

El objetivo

El objetivo, explicó Buiatti, es “alcanzar el objetivo de llevar el porcentaje de separación de residuos en la ciudad del 45% al ​​60% en 2027” y en general “contribuir a la mejora de los espacios públicos”, mejorando la eficiencia de la rutas de recogida y reduciendo -o mejor dicho eliminando- los residuos que salen de los contenedores, así como los malos olores.

No es casualidad que las 27 baterías (incluida la que ya está activada en Piazza Verdi) se coloquen en puntos del centro de la ciudad donde actualmente no hay puntos de recogida selectiva de residuos o se coloquen junto a contenedores tradicionales, especialmente en zonas frecuentadas por jóvenes y turistas. .

El mapa

Este es el mapa de las nuevas estaciones previstas para finales de mes: Piazza Ponterosso, Largo Panfili, Piazza Repubblica, Largo Bonifacio (al pie de Viale XX Settembre), Piazza Hortis, Piazza Cavana (esquina con Via Capitelli), Piazza Sant’Antonio, Piazza Goldoni, Largo Barriera, Piazza Libertà (lado de la estación), Riva III Novembre (cerca del antiguo Elefante Blanco), Riva Nazario Sauro (cerca de la estación marítima y del Club de Remo Adria), Riva Gulli (cerca del Salone degli Incanti), Molo Audace (en la base, a izquierda y derecha, cerca de los dos nuevos bancos en la Rive), via dell’Orologio, paso Fonda Savio, piazza Venezia (lado mar y lado via Cadorna), via Torino (esquina con via Cadorna y esquina con via Duchi d’Aosta), piazza Vittorio Veneto, vía Lavatoio (cerca de la terminal del tranvía), vía Carducci (esquina con piazza Oberdan) y vía Trento, en el número 2.

Los nuevos puntos de recogida

Los nuevos puntos de recogida 4.0 aprovecharán la energía solar para alimentarse, sin necesidad de energía externa: la compactación de los residuos permitirá así reducir el tamaño de los residuos entregados y, por tanto, recoger mayores cantidades.

Las papeleras inteligentes además estarán siempre conectadas a internet y gestionadas en tiempo real a través de una plataforma nubeque le permitirá comprobar las recogidas realizadas, el nivel de llenado de los propios contenedores e intervenir en caso de anomalías.

RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS

PREV el primer “problema” del nuevo alcalde de Módena Massimo Mezzetti Gazzetta di Modena
NEXT Tiempo en Imola, el pronóstico para el fin de semana 14