“¿Dónde está la Torre?” para 30 millones de visitantes

“¿Dónde está la Torre?” para 30 millones de visitantes
“¿Dónde está la Torre?” para 30 millones de visitantes

Una campaña promocional titulada ‘¿Dónde está la torre?’ dar a conocer íntegramente la oferta turística de Pisa en Italia y en el extranjero, dejando la Torre en un segundo plano. Esta es la estrategia que sigue la administración municipal para contrarrestar la tendencia al turismo de fuga y prolongar la estancia de los visitantes en nuestra ciudad, empujándolos a ir “incluso más allá de los milagros”, como subrayó el concejal de turismo Paolo Pesciatini durante la rueda de prensa organizada con motivo del lanzamiento de la campaña. Se crearán dos campañas publicitarias diferentes, dirigidas respectivamente a un público nacional y extranjero, con 500 tomas fotográficas, 20 anuncios de vídeo y 40 contenidos editoriales producidos también en idiomas extranjeros (inglés, francés, alemán). “El turismo es un sector motor de nuestra economía, pero requiere una visión prospectiva – observó Pesciatini -, por lo que a pesar de los importantes resultados alcanzados con más de 2 millones de visitantes, debemos seguir trabajando para prolongar la estancia de nuestros huéspedes en la ciudad. y sólo podremos hacerlo potenciando la oferta turística global de nuestro territorio”. Entre las líneas de intervención contenidas en el plan de desarrollo turístico, “la de la comunicación es fundamental – continúa el concejal -, por eso hemos creado una campaña de promoción multilingüe, con una imagen gráfica y un lenguaje visual unitario, con el objetivo de llegar al mayor número de turistas potenciales al representarles todo nuestro contexto”.

La campaña estará compuesta por cinco macroáreas, arte, mar, naturaleza, tradición y ciencia para potenciar todos los lugares que mejor representan la ciudad. El coste global de 157.380 euros (146.400 euros del Ministerio de Turismo; 10.980 euros del Ayuntamiento de Pisa), de los cuales aproximadamente un tercio se invertirá en las principales plataformas sociales (Facebook e Instagram) para captar la mayor audiencia posible y llegar a 30 millones de visitas. La persona encargada de la campaña, que tendrá una duración de 18 meses (conclusión a finales de 2025), es Danae Project srl de Massa. La campaña de promoción, que incluye tanto lanzamientos publicitarios en medios de comunicación regionales y nacionales como en plataformas sociales, se enmarca en un programa más amplio que incluye cuatro proyectos turísticos destinados a promocionar la ciudad por un valor total de casi 600 mil euros. “El objetivo – concluye Pesciatini – es también ampliar la temporada turística, demostrando que Pisa tiene una capacidad de acogida los 365 días del año”.

Stefania Tavella

PREV “Escrito en mi cuerpo” en Fonderie Limone
NEXT Un encuentro participativo para la creación del Parque Natural Regional “Lama Santa Croce”