Mercado de fichajes de Bolonia: ¿línea verde o experiencia? ¿Cómo será el mercado Rossoblù?

Mercado de fichajes de Bolonia: ¿línea verde o experiencia? ¿Cómo será el mercado Rossoblù?
Mercado de fichajes de Bolonia: ¿línea verde o experiencia? ¿Cómo será el mercado Rossoblù?

Estamos apenas al comienzo de este largo y caluroso verano, que además trae consigo una nueva sesión de mercado de transferencia. El Bolonia, como también confirmó el nuevo técnico Vincenzo Italiano, tiene toda la intención de mejorar su plantilla de cara al triple compromiso que le espera a los Rossoblù a partir de agosto. Los nombres que han surgido en los últimos tiempos ven una propensión a seguir una línea verde, una especialidad de Giovanni Sartori, sin excluir algunos nombres ya “expertos”.

Mercado de fichajes de Bolonia, ¿prioridad para los jóvenes?

El párrafo comienza inevitablemente con esta pregunta. Sí, porque no es un dictado, pero parece una elección de continuidad con lo que es la idea del Bolonia: un equipo joven (el del año pasado es un ejemplo de ello, ndr.), con un poco de experiencia aquí y allá. Y por eso los nombres que los Rossoblù piensan y siguen de cerca tienen casi todos una característica específica: la juventud. lobo, Mitaj por la derecha; Prass, Vranckx, Casadei, Brescianini para el mediocampo; Broja, Alberto y otros perfiles de ataque. El Bolonia cree en su proyecto y cree en el crecimiento de determinados jugadores, exactamente como vimos la temporada pasada.

Bolonia, esa pizca de experiencia más que necesaria

Por otro lado, sin embargo, mientras la atención se centra en los talentos con carnet “verde”, se trabaja en paralelo para añadir esa pizca de experiencia que puede ser decisiva para el resultado. ¿Un ejemplo sobre todo? La compra de Remo Freuler el verano pasado. El metrónomo suizo, el único treintañero adquirido en la pasada sesión de verano, fue fundamental para el Bolonia y para alcanzar la Liga de Campeones. Y especialmente en la máxima competición de clubes de Europa, la experiencia es fundamental. Estos son los objetivos principales, los que encabezan la lista: Robin Gosens Y Vangelis Pavlidis en general. La primera, ya todo el mundo la sabe por lo que se hizo en Italia, y todo el mundo la aceptaría sin pestañear. El segundo, quizás, es menos conocido en el mercado, pero combina experiencia con la edad adecuada: el griego nace en 1998, en plena madurez futbolística.

Bolonia, el mercado de fichajes que será

El camino del Bolonia parece, pues, bien trazado: un mercado de fichajes lleno de oportunidades, de juventud, pero también de experiencia en puestos delicados. Un entrenador como Vincenzo Italiano, que ha demostrado que no tiene miedo de trabajar con jóvenes – véase Kayode en la Fiorentina, nacido en 2004 – pero que sabe lo fundamental que es tener la madurez necesaria en determinadas situaciones – Bonaventura es un ejemplo arriba. todo. Por tanto, es bienvenido un amplio margen de maniobra que combine talento joven y talento “experimentado”: todo tiene sentido y Bolonia quiere seguir con esta receta.

Continúe leyendo las novedades de 1000 Cuori Rossoblu y siga nuestra página de Facebook

PREV Nueva entrada en el ‘club’ de los centenarios y centenarios de Asti – Lavocediasti.it
NEXT los estudiantes del Instituto «Damiano Chiesa» lo diseñaron