29° Premio a la Bondad Ciudad de Treviso: ocho ejemplos de altruismo

Jóvenes estudiantes, madres valientes y emprendedores generosos se encuentran entre los ganadores de la 29ª edición.

Jóvenes estudiantes que, en una época en la que muchas veces se les tacha de interesados ​​únicamente en las redes sociales, se esfuerzan al máximo con pasión y compromiso por los demás. Madres valientes, que transforman el dolor personal en misión de apoyo y esperanza para los demás. Amigos que, en momentos de dificultad, demuestran que son verdaderos pilares de solidaridad. Empresarios previsores y generosos, capaces de mirar más allá del beneficio y contribuir al bien común. Estas son sólo algunas de las personas que destacaron por su dedicación a ayudar a los demás y que fueron premiadas con el Premio a la bondad de la ciudad de Treviso, ahora en su 29ª edición. La ceremonia tuvo lugar en el Centro de Servicios “Villa delle Magnolie” del Monasterio de Treviso, en presencia de numerosas autoridades civiles, militares y religiosas, entre ellas el prefecto Angelo Sidoti.

Antes de la entrega de los diplomas al mérito, Luciano Tirindelli, hombre de la escolta del magistrado Giovanni Falcone, dio su testimonio presentando una película sobre la masacre de Capaci. La jornada, que comenzó con la Santa Misa, concelebrada por el párroco de Monastier, monseñor Luigi Dal Bello y por don Gianni Biasi en la pequeña iglesia de “Villa delle Magnolie”, terminó con un refrigerio ofrecido por la heladería del Gran Oficial. Fausto Bortolot.

Los 8 “mejores” del Véneto

Tras una cuidadosa y escrupulosa evaluación de las candidaturas recibidas por la comisión específica de la UNCI, los Premios Bontà Città di Treviso 2024 han sido concedidos a:

1. Giada Malvasio, 18 años de Vascon di Carbonera (TV). Estudiante de Treviso de cuarto año del Instituto Mazzotti, destacada por su incansable compromiso con el voluntariado. Giada se dedica a la asistencia al estudio dentro de su instituto y trabaja con la cooperativa CEIS de Mogliano Veneto durante las vacaciones de verano, mostrando gran sensibilidad y disponibilidad. La comisión de la UNCI decidió también conceder a Giada una contribución financiera escolar.

2. Michelle Garlant, 18 años de Mareno di Piave (TV). Alumna de cuarta promoción del Instituto Obici, participa en el proyecto “Ábaco” brindando su apoyo a los alumnos del programa extraescolar del patronato Turroni de Oderzo; también es voluntaria de la Cruz Roja y participa en misiones de voluntariado internacional y en las actividades de Cáritas de Vittorio Veneto, demostrando un compromiso constante con los más necesitados. La comisión de la Unci también decidió conceder una contribución financiera escolar a Michelle.

3. Irene Nardin, 18 años de Lancenigo di Villorba (TV). Estudiante de quinto año en el Instituto Duca degli Abruzzi, es voluntaria en la comunidad de Sant’Egidio en Treviso. Irene dedica su tiempo a los niños de primaria, ayudándoles con los deberes y ofreciéndoles momentos de juego, y continúa su compromiso con los más pequeños durante la Escuela de Verano. La comisión de la UNCI decidió también conceder a Irene una contribución financiera escolar.

4. Stefano Spadaro, de Belluno. Licenciado en estrategia y consultoría empresarial, contribuyó a la alfabetización digital de las personas mayores a través del proyecto “Scuole in Rete”. Gracias a sus conocimientos informáticos, Stefano también ha trabajado intensamente para recuperar y reconfigurar los ordenadores utilizados por las empresas, entregándolos a escuelas y familias en dificultades, contribuyendo así a reducir la brecha digital. La comisión UNCIi también decidió conceder a Stefano una contribución financiera para sus actividades de formación.

5. Bruno Rossetto, Director General de Nuova Industria Biscotti Crich de Zenson di Piave (TV). Distinguido por su compromiso con el mundo del voluntariado y la generosidad expresada a lo largo de los años hacia la asociación Around Us Onlus de Monastier, que opera en Sierra Leona con los Padres Josefitos de Murialdo para apoyar a los huérfanos y a las familias más pobres. Un testimonio de sensibilidad hacia los pueblos más lejanos, el de Bruno Rossetto, que va de la mano del apoyo prestado a lo largo de los años a numerosos proyectos locales, apoyando a asociaciones que operan en el mundo de la discapacidad y de la investigación.

6. Andrea Frasson, con Marina y el grupo de amigos corredores “La Butto in Vacca” de Treviso. Andrea transformó la enfermedad de su esposa Marina, afectada de ELA, en una misión solidaria. El grupo deportivo ha demostrado que siempre existe la posibilidad de vivir una vida llena de valentía, amor y experiencias compartidas. Incluso después del diagnóstico, Andrea y Marina continuaron participando en las carreras con sus amigos de “La Butto in Vacca”, presentes en la ceremonia con sus bonitos uniformes, y se turnaron para acompañar a Marina en los numerosos eventos deportivos, incluso con fines benéficos. , siempre con una sonrisa y la certeza de que los desafíos de la vida, si se enfrentan juntos, se pueden superar.

7. Romina Ceccato, de Musile di Piave (VE) – Presidenta de la Asociación Alba. Después de perder a su hijo Riccardo en un accidente automovilístico, Romina se comprometió a transformar su tragedia personal en una obra de utilidad para los demás. Fundó una asociación que sensibiliza a los jóvenes sobre el valor de la vida y apoya a los padres que, como ella, han afrontado pérdidas dolorosas.

8. Antonio Rappazzo, de Selvazzano (PD). Funcionario y miembro de la UNCI, participa activamente en las numerosas iniciativas de la asociación.

El Premio a la Bondad de la Ciudad de Treviso 2024 fue patrocinado por la Prefectura, el Municipio y Provincia de Treviso y el Municipio de Monastier.

PREV Di Gennaro: “El Lecce sabe elegir y gestionar”
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma