Basílicata: Bardi, «Ningún comisario de salud»

POTENZA – “En la mesa informativa del Ministerio de Economía y Finanzas sobre la salud, se reconoció la eficacia de la cobertura financiera de la consolidación de las empresas lucanas de salud. Los recursos regionales garantizaron las inversiones para 2023, especialmente en la medicina local y en el plan de estabilizaciones de personal, promovidas por el concejal Fanelli”, declaró Vito Bardi, presidente de la Región de Basílicata. “Esto rechaza cualquier hipótesis de comisionamiento y excluye cualquier aumento de los copagos de salud u otros tipos impositivos para los ciudadanos lucanianos, lo que habría sido inevitable con un plan de recuperación”.

Eficacia y estabilidad financiera

Bardi subrayó cómo la administración regional logró evitar medidas drásticas, garantizando al mismo tiempo la estabilidad financiera de las empresas sanitarias sin cargar más a los ciudadanos. “Hemos trabajado con determinación para garantizar la estabilidad financiera de nuestras empresas sanitarias sin cargar más a los lucanos”, afirmó Bardi. “Nuestra administración ha demostrado que puede gestionar de manera competente los recursos disponibles, evitando medidas drásticas como el comisionamiento”.

Inversiones y estabilización del personal

La concejala de Actividades Productivas, Lucia Fanelli, jugó un papel crucial en la promoción de la medicina comunitaria y la estabilización del personal de salud. “Gracias a los esfuerzos conjuntos, estamos fortaleciendo los servicios sanitarios regionales, garantizando una mejor atención a los ciudadanos”, añadió Bardi. Estas inversiones se realizaron en coordinación con los fondos del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (Pnrr), garantizando un fortalecimiento integral del sistema de salud regional.

Medidas de Avance y Eficiencia de la CUP

Bardi también recordó que la Región se anticipó a muchas de las medidas adoptadas a nivel nacional con su propia resolución del 8 de junio del año pasado. Esta resolución tenía como objetivo mejorar la gestión de las listas de espera, un problema crónico en la asistencia sanitaria italiana. “Nuestro compromiso va dirigido a garantizar una eficiencia cada vez mayor de la Central Única de Reservas, integrando los servicios del sector público con los del sector privado acreditado”, afirmó el presidente.

Respuesta a las críticas políticas

En respuesta a las críticas y explotaciones políticas surgidas durante la campaña electoral, Bardi reiteró: “Echar leña al fuego no ayuda a nadie. No se puede explotar la salud. Debemos trabajar juntos por el bien común, sin especular sobre cuestiones tan delicadas”. “.

PREV Coldiretti Cuneo: la Fassona piamontesa protagonista del menú del G7 en Puglia
NEXT Un fin de semana con varios eventos importantes como Jazzap 24, Mostra del Nuovo Cinema Pesaro, La Punta della Lingua, Non a Voce Sola