Promoción de la salud para los empleados de la Autoridad Sanitaria Local de Umbría 1

Promoción de la salud para los empleados de la Autoridad Sanitaria Local de Umbría 1
Promoción de la salud para los empleados de la Autoridad Sanitaria Local de Umbría 1

Proyecto ‘Yo me cuido’: Promoción de la salud entre los empleados de la Autoridad Sanitaria Local de Umbría 1

El proyecto “yo me cuido“, una iniciativa de la Autoridad Sanitaria Local de Umbría 1, ha entrado en su fase activa. Este programa, que se enmarca en el Plan Regional de Prevención 2020-2025, tiene como objetivo promover estilos de vida saludables y elecciones saludables entre los empleados. Actualmente, el proyecto se está probando en el hospital de Alto Chiascio y en la casa comunitaria de Marsciano, en el distrito del Valle Medio del Tíber. El objetivo es implementar intervenciones efectivas que puedan abordar de manera integral los diversos factores de riesgo de las enfermedades crónicas no transmisibles.

A partir de 2023, la Autoridad Sanitaria Local de Umbría 1 se ha adherido a la Red Nacional de Lugares de Trabajo que Promocionan la Salud (Promoción de la Salud en el Trabajo – WHP). El proyecto “Yo me cuido” entra ahora en su fase activa, iniciando un proceso participativo y compartido por todas las partes interesadas. El objetivo es mejorar el estilo de vida de los trabajadores y aumentar su bienestar en el lugar de trabajo. En una primera fase, el grupo de trabajo que lidera el proyecto administró un cuestionario a los operadores de las oficinas involucradas, con el fin de identificar sus hábitos de vida y crear un espacio de intercambio y reflexión.

Ahora entramos en la fase de planificación participativa: las acciones a tomar se identificarán a través del debate y la participación activa de los empleados, gracias a una serie de reuniones organizadas entre junio y octubre. Será precisamente este análisis y comparación en profundidad lo que nos permitirá identificar e implementar las acciones más adecuadas para cada entorno laboral, capaces de impactar positivamente en la salud.

Durante 2024, los temas tratados serán la nutrición, la actividad física, la lucha contra el tabaquismo y las adicciones. Más adelante el proyecto se ampliará a otras oficinas de la empresa.

Por último, próximamente se lanzará una campaña informativa destinada a promover comportamientos cotidianos sencillos y saludables, empezando por el entorno laboral.

PREV Venta de inmuebles, en Trento la negociación se concluye en una media de 126 días
NEXT Social, 10 millones para nuevas estructuras sociales y educativas en Teramo – Notizie d’Abruzzo