INCLUSIÓN SOCIAL Y COMBATE A LA POBREZA CON FONDOS DEL PNRR

INCLUSIÓN SOCIAL Y COMBATE A LA POBREZA CON FONDOS DEL PNRR
INCLUSIÓN SOCIAL Y COMBATE A LA POBREZA CON FONDOS DEL PNRR

Inclusión social y lucha contra la pobreza en la capital pontina, servicios y estructuras distritales con fondos Pnrr

El concejo de la alcaldesa Matilde Celentano se asocia en torno a proyectos de inclusión válidos para el distrito sociosanitario Lt2. Una inversión compleja, realizable a través de los fondos del Pnrr, que tiene como objetivo la racionalización y eficiencia de la red integrada de servicios sociales y sanitarios en el ámbito territorial de referencia, de la que el Ayuntamiento de Latina es líder.

“Estamos implementando – destacó el primer ciudadano – tres proyectos de servicios diferentes, uno de los cuales puede implementarse dentro de un activo confiscado al crimen organizado. Se trata de proyectos de lucha contra la pobreza extrema, con la activación de un Correo-Centro de Servicios y formas de vivienda primero, y de apoyo a las personas con discapacidad, con la preparación de caminos de autonomía, los llamados ‘Después de nosotros’. En el primer caso, se identificó un inmueble propiedad del Ayuntamiento de Latina que, si se renueva adecuadamente, podrá acoger a 125 personas asistidas por los servicios sociales. Para la vivienda primero, es decir, ese modelo innovador basado en la inclusión de personas sin hogar en apartamentos individuales e independientes, con el objetivo de promover un estado de bienestar digno y formas de reinserción social, la administración municipal procederá a publicar un aviso para la constatación. de una estructura compatible. Gracias a la colaboración activa con la administración municipal de Sabaudia, que ha puesto a disposición un inmueble propiedad del organismo municipal, adecuado al efecto, estamos trabajando para activar lo antes posible los caminos de independencia para personas con discapacidad, dadas las necesidades encontradas. dentro del ámbito territorial Lt2”.

Son dos resoluciones aprobadas en los últimos días por el consejo del alcalde Celentano que enmarcan estructuras y servicios a favor de las comunidades del área territorial social Lt2, compuesta por la capital, los municipios de Sabaudia, Pontinia, Sermoneta y Norma y regulada por un convenio específico que fue renovado la semana pasada.

Bajo la dirección del concejal de servicios sociales Michele Nasso, el consejo municipal de Latina aprobó, en la sesión del pasado martes, y como paso previo al acto posterior, las líneas de actividad en las que concentrar las inversiones que se pueden realizar con el Pnrr fondos para programas complejos, caracterizados por un componente inmaterial que requiere profesionalismo en el campo del bienestar social y un componente estructural que requiere profesionalismo técnico para llevar a cabo las distintas fases de las intervenciones. “Con esta resolución – afirmó Nasso – se materializa el resultado de una discusión constructiva sobre los servicios sociales que la administración municipal de Latina mantuvo con las demás del distrito Lt2. Las prioridades en nuestro ámbito territorial Lt2 han sido compartidas y la activación de estos recursos, provenientes de los fondos Pnrr, para combatir la pobreza extrema y a favor de la inclusión es una necesidad para no dejar a nadie atrás”.

Siguiendo la dirección del vicealcalde Massimiliano Carnevale, con delegación en el Pnrr, el consejo aprobó, en la sesión de ayer, las condiciones marco para la construcción del puesto de parada para las personas sin hogar. “Hemos realizado – explicó el teniente de alcalde – una evaluación detallada de los inmuebles incluidos en los bienes decomisados ​​y adquiridos como bienes municipales, también en términos de aspectos críticos para la viabilidad y viabilidad de la obra. Por tanto, se identificó una estructura adecuada. Las obras de adecuación al objeto del proyecto tienen un coste estimado de 910 mil euros y deberán estar finalizadas antes del 31 de octubre de 2025″.

“El objetivo de la obra – declaró el alcalde Celentano – es hacer que el derecho a la inscripción registral sea plenamente accesible a las personas sin hogar y beneficiarse de servicios esenciales relacionados con los derechos fundamentales garantizados constitucionalmente; garantizar la disponibilidad de la persona, con especial referencia al acceso a las comunicaciones institucionales vinculadas al ejercicio de la ciudadanía”.

“Las demás propiedades resultantes de la confiscación y adquiridas del patrimonio del Municipio de Latina – precisó el teniente de alcalde Carnevale – no presentan características válidas para la prestación de los otros dos servicios identificados en la resolución anterior, por lo que buscamos otros estructuras. Para el “Después de nosotros” contamos con la ayuda del Ayuntamiento de Sabaudia, perteneciente al distrito Lt2, que puso a disposición el inmueble en Via Cesare del Piano, propiedad de la institución. Para la vivienda, sin embargo, utilizaremos un anuncio público para encontrar un local adecuado”.

PREV El Palio de los Rioni de Pistoia celebra su 50 aniversario
NEXT Robo y extorsión a ancianos: los jóvenes estafadores de Anzio