Se presentó en L’Aquila el “Proyecto Poli Vittoria” para la formación de jóvenes jugadores de rugby


L’AQUILA – Reunir la formación de jóvenes jugadores de rugby de Abruzzo, para mejorar el sistema local, potenciar metodologías virtuosas y contribuir al desarrollo de los clubes. Éste, en pocas palabras, es el objetivo del “Proyecto Poli Victoria“, presentado el jueves 13 de junio al Ayuntamiento de L’Aquila por la Federación Italiana de Rugby, Vittoria Assicurazioni y los clubes de Abruzzo implicados en el proyecto.

En particular, fueron ellos quienes lo hicieron. Giorgio Morelli (vicepresidente adjunto de Fir), Carlo Checchinato (director comercial de Fir), Luciano Chillemi (gerente de comunicación institucional y atención al cliente de Vittoria Assicurazioni), Luca Morelli (agente Vittoria Assicurazioni L’Aquila Ovest), francesco urbani (Fir gerente de rugby base) y los directivos de las empresas involucradas.

Con el objetivo de contribuir al crecimiento cualitativo y cuantitativo del rugby en Italia – y por tanto al fortalecimiento del tejido social del país – Vittoria Assicurazioni (socio principal de Fir), ha decidido apoyar cinco Polos de Desarrollo U16 para clubes, que constituyen el primer momento de agregación cualitativa de los deportistas previstos por el proyecto técnico federal. Los centros seleccionados para el proyecto apoyado por Vittoria Assicurazioni son los de Treviso, Padua, Parabiago, Parma y L’Aquila. Se trata de “hubs piloto”, que representan un experimento que posteriormente se extenderá a otros territorios.

El nuevo centro de formación en L’Aquila Será coordinado por Fir y el club de la capital de Abruzzo Rugby Experience como referencia técnica y logística, apoyado concretamente por los demás clubes que participan en el proyecto.

Los polos U16 constituyen el primer momento de agregación cualitativa del proyecto técnico federal, ofreciendo a clubes y deportistas un momento de formación y desarrollo, con condiciones similares en cuanto a metodología de entrenamiento, nutrición y trabajo físico a las previstas en los pasos posteriores del itinerario FIR. Además, los jóvenes que formarán parte del mismo tendrán la oportunidad de competir en nombramientos de alto nivel y eventos de crecimiento. No sólo eso, gracias al apoyo de Vittoria Assicurazioni, también se pondrán a disposición becas para algunos de los jóvenes que participarán en el proyecto.

“Creemos que la formación es una verdadera inversión estructural porque ofrece resultados concretos y duraderos – afirmó Giorgio Morelli durante la presentación de la iniciativa – ofrecer a los jóvenes modelos a seguir y oportunidades de crecer desde el punto de vista deportivo, cultural y social es la manera para que FIR alcance mejor sus objetivos institucionales posicionándose como una referencia en el contexto social”.

También queremos construir en Abruzzo un centro de desarrollo que tenga en cuenta tanto los valores técnico-deportivos como la importancia de la educación, el estudio y la sociabilidad, y que por tanto constituya un momento de crecimiento para todos: “Vittoria quiere decaer en el territorio esta filosofía con nosotros, por lo que eligió L’Aquila como lugar para inaugurar este compromiso. Es un desafío para nosotros y para los clubes, pero también para los niños, que pueden tener la oportunidad de divertirse mientras crecen”.

El papel de Vittoria Assicurazioni, sin embargo, no terminará con el apoyo económico. De hecho, la Compañía pondrá en marcha una importante campaña educativa y de sensibilización dirigida a difundir la cultura aseguradora para que las personas estén más informadas y concienciadas sobre el valor social de los seguros. Un proyecto ambicioso para el que pondrá a disposición de las empresas participantes en la iniciativa “Poli Vittoria” y de todos sus miembros la profesionalidad y las competencias de sus agentes presentes en la zona y una oferta a medida, eficaz y competitiva.

“Estamos orgullosos de estar entre los partidarios activos de este proyecto porque creemos firmemente que el deporte es un elemento crucial en el desarrollo y el bienestar de los jóvenes. – ha declarado Luciano Chillemi – Junto con Fir en los últimos años hemos emprendido un camino que inmediatamente superó las meras fronteras comerciales, transformándose en un proyecto común de sostenibilidad social. Y este trabajo a favor del movimiento es el perfecto testimonio de ello.”


Compatible con impresión y PDF


ETIQUETAS

el proyecto águila


PREV Coldiretti Cuneo: la Fassona piamontesa protagonista del menú del G7 en Puglia
NEXT Un fin de semana con varios eventos importantes como Jazzap 24, Mostra del Nuovo Cinema Pesaro, La Punta della Lingua, Non a Voce Sola