Treviso. Descubren una amplia red de estafas en serie que involucran a empresas de leasing – Nordest24

Treviso. Descubren una amplia red de estafas en serie que involucran a empresas de leasing – Nordest24
Treviso. Descubren una amplia red de estafas en serie que involucran a empresas de leasing – Nordest24

El Llamas amarillas de la Comandancia Provincial de Treviso han sacado a la luz y bloqueado una vasta red criminal que opera en el Véneto y otras regiones italianas desde 2018, causando importantes daños a las empresas de leasing mediante sofisticadas estafas. Se denunció a treinta personas y se revelaron las conexiones de 22 empresas, activas en las provincias de Bérgamo, Brescia, Caserta, Chieti, Ferrara, Milán, Nápoles, Padua, Rovigo, Roma, Salerno, Treviso y Venecia.

Operaciones fraudulentas contra empresas

Los investigadores, bajo la dirección de la Fiscalía local, han detallado el modus operandi del grupo criminal, destacando una serie de operaciones fraudulentas extremadamente sofisticado:

Inicialmente, se propuso a las empresas de leasing comprar un activo industrial inexistente, para luego organizar su arrendamiento a terceros, quienes también estaban involucrados en el plan criminal.

Se formalizó un contrato de alquiler del activo, con posterior aportación de documentación falsa sobre el transporte y pruebas de la maquinaria.

Finalmente, los pagos del arrendamiento sólo se pagaron parcialmente, o no se cumplieron en absoluto, y los inquilinos desaparecieron sin dejar rastro.

Delitos cometidos y sanciones

El núcleo de la acusación es elasociación criminal, atribuido a cinco de los treinta sospechosos, que presuntamente orquestaron daños importantes a cinco empresas de leasing en las provincias de Milán, Venecia, Siena y Bolonia. Además, todos los sospechosos fueron imputados por fraude agravado, basado en el uso de pruebas falsas y archivos fotográficos manipulados para simular la venta de maquinaria inexistente.

Los bienes vendidos incluyen generadores de energía, carretillas elevadoras y maquinaria de procesamiento industrial, con daños totales estimados en alrededor de un millón de euros. Se identificaron otras infracciones fiscales, con omisiones de declaración y utilización de facturas para transacciones inexistentes, que provocaron una evasión del IVA de aproximadamente 1,5 millones de euros.

Mantente siempre actualizado en tiempo real, suscríbete a nuestros canales de Whatsapp y Telegram. Para informes 327 94 39 574

BLOG EN VIVO Últimas noticias hoy INGRESAR

PREV “Mani en pasta”, el proyecto de formación de AIPD Reggio Calabria
NEXT Cierre de AviCoop en Monteriggioni: solidaridad de Filcams Cgil Siena