Messina mantuvo el timón recto. Al final el título es más que merecido.

Messina mantuvo el timón recto. Al final el título es más que merecido.
Messina mantuvo el timón recto. Al final el título es más que merecido.

BALONCESTO

MAODO LO 5.5: la hazaña de 32 puntos en Belgrado sigue en los ojos, en realidad decepcionó porque nunca supo encontrar la manera correcta de liderar al equipo.

ALEX POYTHRESS 5.5: uno de los malentendidos de la temporada, no le dio dimensión interna al equipo. Que dejaría espacio para Hines en los playoffs era un hecho.

GIORDANO BORTOLANI 6.5: jugó una parte central de la temporada en la plataforma de lanzamiento, aprovechando las lesiones de otros, brillando también en varios partidos de la Euroliga. Luego volvió a las filas porque todavía tiene problemas en defensa.

STEFANO TONUT 7.5: carrera tras carrera se volvió fundamental en la tabla, volviendo a brillar al más alto nivel. Bueno para no darse por vencido, recuperó todo su espacio NICOLÒ MELLI 7.5: el capitán fue la guía moral. Último bastión defensivo en muchas ocasiones, hizo algo menos en ataque, pero con vistas al equilibrio del grupo.

BILLY BARON 6: una temporada maldita donde solo jugó 4 partidos por lesiones

SHABAZZ NAPIER 7: estaba claro que no podía ser el salvador de su país como el año pasado, pero en cualquier caso devolvió al equipo el brío que le faltaba a principios de año. Este año también jugó una final mejor.

GIAMPAOLO RICCI 6: difícil ubicarlo en el papel correcto, aplastado por los numerosos campeones de la plantilla. Al comienzo de la temporada sufrió muchísimo y luego obtuvo el pase con mérito. Este es su cuarto campeonato consecutivo.

DIEGO FLACCADORI 6.5: en su primera temporada real en un gran club, se fue asentando en el camino, resultando invaluable en más de una ocasión, especialmente en el campeonato.

DEVON HALL 6.5: después de una temporada buscando al jugador que había enamorado al Milan, en los playoffs volvió ese jugador de sistema perfecto para elevar la calidad del equipo en ataque y defensa. GUGLIELMO CARUSO 6: No es fácil con poca experiencia hacerse un hueco en un equipo de este nivel, pero siempre ha trabajado duro y en las pocas ocasiones que fue convocado cumplió con su parte.

SHAVON SHIELDS 8.5: el líder ofensivo del equipo. Desgraciadamente tiene que vivir con demasiados problemas físicos, pero la clase sigue siendo muy pura y cuando tiene el día adecuado sigue siendo imbatible.

NIKOLA MIROTIC 7: temporada complicada entre la larga lesión y un equipo que nunca supo cómo activarla. Los destellos de talento, cuando los ha habido, han sido deslumbrantes porque, sin embargo, a nivel individual sigue siendo un auténtico campeón.

KYLE HINES 7: empezó jugando sólo en la Euroliga, pero cuando las lesiones diezmaron al equipo también respondió ante Italia. Luego, como suele ser habitual, en los playoffs se convirtió en un pivote inamovible. Quién sabe si será el último partido de su carrera.

DENZEL VALENTINE 6: algunos partidos al final de la temporada regular para probarlo.

JOHANNES VOIGTMANN 6.5: llegó como campeón del mundo, en los primeros meses fue destruido por los esfuerzos del campeonato mundial, luego a partir de 2024 mejoró su tono. Alternó partidos fantásticos con otros que es mejor olvidar.

TODO. ETTORE MESSINA 7: esa continuidad que el equipo no puede tener en Europa, al menos en Italia ya está garantizada. El tercer campeonato consecutivo rojiblanco lo proyecta entre los grandes de la historia del Olimpia.

Sandro Pugliese

PREV En Rávena una carrera con puntos de avituallamiento que ofrecen cerveza
NEXT el homenaje al Festival de Cine de Umbría 2024