Corigliano-Rossano: La prórroga del 41-bis para Filippo Solimando ha sido cancelada

Corigliano-Rossano: La prórroga del 41-bis para Filippo Solimando ha sido cancelada
Corigliano-Rossano: La prórroga del 41-bis para Filippo Solimando ha sido cancelada

CORIGLIANO ROSSANO. El Tribunal Supremo de Casación anuló la disposición que ampliaba el régimen de prisión dura 41-bis dictada por el Ministro de Justicia contra Filippo Solimando, de 53 años, con un importante pasado criminal. Solimando, detenido en la prisión de Cuneo, fue condenado por formar parte de una asociación ‘Ndrangheta y por haber dirigido una organización dedicada a la importación de drogas desde América del Sur y Europa del Este.

La historia de Solimando.

Solimando fue detenido hace nueve años en el marco de la maxiinvestigación “Señores 1”, llevada a cabo por los magistrados de la Dirección Distrital Antimafia de Catanzaro. Este juicio llevó a Solimando a ser sentenciado a 20 años de prisión por su papel en una gran red internacional de narcotráfico. La sentencia le situó en el régimen penitenciario especial del 41-bis, con el objetivo de impedirle mantener contacto con otros miembros del mundo criminal, tanto dentro como fuera de prisión.

El régimen 41-bis

41-bis es un régimen penitenciario extremadamente restrictivo, diseñado para aislar a los presos más peligrosos e impedirles gestionar actividades delictivas desde el interior de las cárceles. Este régimen limita severamente las conversaciones con los familiares, permitiendo un pequeño número de visitas mensuales a través de una mampara de cristal, con las conversaciones grabadas.

El proceso de prórroga y cancelación.

La disposición del 41-bis tiene una duración inicial de cuatro años, prorrogable con prórrogas posteriores de dos años. Para Solimando, el régimen había sido prorrogado en 2021 y nuevamente en 2023. Sin embargo, contra la última prórroga, Solimando recurrió ante el Tribunal de Supervisión de Roma, que confirmó la disposición. Posteriormente, Solimando apeló la decisión ante el Tribunal Supremo de Casación.

El fallo del Tribunal Supremo

Al resultado de la audiencia del 7 de junio de 2024, el Tribunal Supremo de Casación aceptó el recurso presentado por el abogado Pasquale Di Iacovo. El Tribunal anuló la disposición de prórroga remitiéndola al Tribunal de Vigilancia de Roma para un nuevo examen. Esta decisión no fue nada obvia, ya que la ley permite que tales medidas sean impugnadas ante el Tribunal de Casación sólo en caso de violación de la ley y no por defectos de motivación.

Implicaciones de la decisión

La anulación de la disposición de prórroga del 41-bis para Solimando representa un importante punto de inflexión en su caso judicial. El Tribunal de Supervisión de Roma tendrá ahora que reexaminar el caso, evaluando de nuevo si mantiene a Solimando en prisión dura o adopta medidas menos restrictivas. Esta decisión podría tener implicaciones más amplias, planteando interrogantes sobre la aplicación y gestión del régimen 41-bis en Italia.

La atención se centra ahora en el próximo examen por parte del Tribunal de Vigilancia de Roma y las posibles repercusiones para otros presos en situaciones similares.

PREV El tiempo en Arezzo, el pronóstico para mañana sábado 22 junio
NEXT Caso Pierina, los amigos de Manuela confirman la historia de amor con Luis: “Un verdadero enamoramiento”