Extirpación multiorgánica con “corazón parado” en el hospital “San Giovanni di Dio” de Agrigento

Extirpación multiorgánica con “corazón parado” en el hospital “San Giovanni di Dio” de Agrigento
Extirpación multiorgánica con “corazón parado” en el hospital “San Giovanni di Dio” de Agrigento

Hígado, riñones y córneas extraídos de una persona que murió de un paro cardíaco

Agrigento, Hospital San Giovanni di Dio Foto de Angelo Pitrone.

Otra cosecha multiorgánica “con el corazón parado” en el hospital “San Giovanni di Dio” de Agrigento.

“Gracias a la llamada DCD (Donación Después de Muerte Cardíaca), con la participación de cirujanos y sanitarios de los distintos servicios hospitalarios y de un equipo del ISMETT de Palermo – explica la ASP de Agrigento – fue posible recoger los hígado, riñones y córneas de una persona que murió de un paro cardíaco. La toma de muestras por DCD se combina con las donaciones por muerte encefálica pero, a diferencia de este último caso, implica una serie de obligaciones y maniobras que deben implementarse rápidamente para garantizar la funcionalidad de los órganos. Entre ellas está la necesidad de asegurar artificialmente la circulación sanguínea en los tejidos (perfusión) y la oxigenación antes y después de la muestra de sangre”.

“Me gustaría agradecerles calurosamente la familia – comentó tras la intervención el director de la Unidad Operativa Compleja de Anestesia, reanimación y cuidados intensivos del “San Giovanni di Dio” Gerlando Fioricapor la marcada generosidad demostrada a pesar del dramatismo del momento por la pérdida de la persona solidaria. Agradezco también a todos los trabajadores de la salud de las Unidades Operativas del Complejo de radiología, patología clínica, cardiología, oftalmología, servicio de transfusión quienes han hecho posible, con su oportuno compromiso multidisciplinario, una nueva donación y, en consecuencia, han contribuido a ofrecer nuevas esperanzas a algunos pacientes en espera de un trasplante. El trabajo del Dr. Francesco Di Lascio, responsable de nuestra unidad de cuidados intensivos, del Dr. Calogero Contino, responsable de reanimación, que siguió todo el complejo proceso de la La Dra. Emanuela Solombrino, psicóloga del Centro Regional de Trasplantes de Sicilia, presta servicio en nuestro departamento desde hace más de diez años, apoyando a las familias de los pacientes y a todos los operadores del bloque operativo. deseo rAgradecer también a la Dra. Rosa Provenzano, coordinadora local para la ‘adquisición de órganos y tejidos’, y a todo el equipo de médicos, enfermeras y OSS de la unidad de cuidados intensivos”.

El Comisario de la ASP también expresó su agradecimiento Giuseppe Capodieci.El resultado de la intervención realizada – él subrayó – si, por un lado, implementa las posibilidades de la extracción multiorgánica en nuestra estructura hospitalaria, por otro lado contribuye a una amplia difusión de la cultura de la donación gracias a gestos de extraordinaria generosidad como el realizado por el familiares del fallecido”.

PREV Buenos días, el defensa dijo sí al Napoli: la estrategia del Torino
NEXT Estancia LGBTQ+ en el Grand Hotel Adriatico de Florencia