Umbría: cómo serán los ayuntamientos de los municipios ‘más de 15 mil’ donde votó el alcalde

Umbría: cómo serán los ayuntamientos de los municipios ‘más de 15 mil’ donde votó el alcalde
Umbría: cómo serán los ayuntamientos de los municipios ‘más de 15 mil’ donde votó el alcalde

13 de junio de 2024 20:07

por Giovanni Cardarello

Además de Perugia, la primera vuelta no fue suficiente para decidir a los alcaldes de otros cuatro municipios de Umbría “más de 15.000”: en Foligno, Bastia Umbra, Gubbio y Orvieto se celebrará una segunda vuelta los días 23 y 24 de junio. Por el contrario, en Castiglione del Lago y Marsciano el centroizquierda logró un ‘doble’ sin atractivo con Michele Moretti (Marsciano) y Matteo Burico (Castiglione).

En Perugia, Vittoria Ferdinandi (49,01% de centroizquierda) y Margherita Scoccia (48,29% de centroderecha) competirán por la alcaldía. En Bastia Umbra, la segunda vuelta se disputará entre la alcaldesa saliente Paola Lungarotti (centroderecha 38,06%) y Erigo Pecci (centroizquierda) 42,13%. En Foligno el juego está muy abierto: el alcalde saliente Stefano Zuccarini está por delante con un 45,85%, seguido de cerca por Masciotti (centro-izquierda) que obtuvo un 44,53%. En Gubbio, cerrando la gira en los centros de Perugia, se produce una segunda vuelta anómala entre Fiorucci, de centroderecha con un 25,29%, y el cívico (pero con un largo currículum político) Rocco Girlanda, con un 21,53%. El centro izquierda quedó fuera de las urnas y se presentó con cuatro candidatos diferentes, condenándose a la derrota. En Orvieto, único municipio de la zona de Ternano con más de 15.000 habitantes llamados a votar, competirán la alcaldesa saliente Roberta Tardani, centroderecha 45% y Stefano Biagioli, centroizquierda 29,25%. A partir de estos datos – como ya se hizo para Perugia – es posible formular hipótesis sobre la composición de los consejos municipales, basándose en los resultados de las votaciones.

foligno

Fratelli d’Italia (17,47%) obtiene 4 o 6 concejales según el resultado de la votación. Los elegidos son Marco Cesaro, Giuseppe Galligari, Alessandra Leoni, Tiziana Filena y, en caso de victoria de Zuccherini, Leonardo Pacini y Valentina Gualdoni. Partido Democrático (17,34%), misma cifra que la FdI: los elegidos son Rita Barbetti, Maura Franquillo, Mario Bravi, Giorgio Gammarota y, en caso de victoria, Seriana Mariani y Enzo Turchi. La Lega (9,59%) elige a 2 o 3 según el resultado de la votación: Michela Giuliani y Decio Barili seguramente irán a la cámara, en caso de victoria entre Riccardo Polli y Mauro Malaridotto. Forza Italia (8,58%) varía mucho según el resultado de la votación del 23 y 24 de junio: en caso de victoria, elige a 3, mientras que con la derrota de Zuccarini sólo elige a uno. Riccardo Meloni está a salvo, Barbara Di Nicola y Daniela Flagiello están ‘listas’ en caso de victoria. Misma suerte que Forza Italia para Foligno Domani (7,59%) que elige a 3 o a uno si gana o no Masciotti. Y son Tommaso Feliziani (por supuesto), Andrea Luccioli y Emanuele Sfregola en caso de éxito del centro izquierda. El número de alcaldes elegidos en la Lista Zuccarini varía de 2 a uno (6,39%): Nicola Badiali, por supuesto, Elisabetta Ugolinelli si gana el centroderecha. M5s (5,29%) ve a David Fantauzzi seguro, Andrea Pichelli con la victoria de Masciotti y Foligno en Comune (4,44%), Diego Mattioli seguro y Sara Tiberi quizás. Sólo obtienen un escaño en caso de victoria de sus respectivas coaliciones Foligno 2030 (3,64%) y Più en Alto Foligno (3,96%). Seguramente Enrico Presilla, de Alternativa Popolare, estará en el ayuntamiento como candidato a alcalde y, obviamente, como perdedor del desafío entre Zuccarini y Masciotti.

Gubbio

Una situación compleja dado el particular resultado de la votación que “expulsa” a la izquierda de las urnas y premia al centroderecha y al civismo. Los derrotados candidatos a la alcaldía Tasso y Nafissi, dos concejales de Gubbio Città Futura (11,45%), el primer partido de la ciudad, Jacopo Cicci y Federica Cicci, un concejal cada uno de Liberi y Demócratas, seguramente entrarán en el ayuntamiento, independientemente del resultado. 11,44%), Simona Minelli y el Partido Demócrata (6,33%), Marco Cardile y uno de los candidatos a la alcaldía derrotados. Las demás fuerzas políticas estarían así representadas. Gubbio Civica (11,30%) varía de 2 a 7 según el resultado de la votación. Mattia Martinelli y Nancy Latini están seguros, Francesco Pascolini, Francesca Sannipoli, Roberta Satiri, Mauro Biccari y Vittorio Tasso entrarán en caso de victoria. Fratelli d’Italia (6,5%) recoge uno o 4 y son Francesco Gagliardi por supuesto, en caso de victoria de Fiorucci también están Alessio Nicchi, Sara Rinaldini y uno entre Chiara Generotti y Adele Martinozzi, por ley entra el mayor. Situación singular para Forza Italia y Lega que pasaron de 2 a cero en casa tras un resultado electoral negativo para Fiorucci. En caso de victoria, la Liga (4,95%) elige a Micaela Parlagreco y Enrico Piergentili, Forza Italia (2,97%) a Carlotta Colaiacovo y Riccardo Giuseppe Ciliegi. Pasando a las fuerzas que apoyaron a Girlanda, el demócrata Gubbio (8,03%) y Rinascimento Eugubino (5,23%) entran en el ayuntamiento con cada resultado. La primera fuerza de apoyo al exdiputado del PdL recauda 6 o uno dependiendo de cómo vaya la papeleta. Seguramente entrará Diego Guerrini y sólo en caso de victoria Giovanni Pierini, Mirko Gnagni, Federico Francioni, Andrea Fronduti y Francesca Carpinelli. Renacimiento pasa de 5 a uno. Entra Luigi Girlanda y, en caso de victoria, lo siguen Renzo Michetti, Michela Agostinelli, Silvia Rosi, Claudia Pascolini. Todo o nada para Gubbio Viva (4,84%) que pasa de 4 a cero en caso de victoria o derrota. Si son positivos, entran Alessia Tomassoli, Piero Panarelli, Viviana Maringelli, Debora Mori.

Bastia Umbra

La situación en Bastia Umbra es más fluida. En idéntica situación se encuentran el Pd (16,84%), la FdI (14,64%) y la alcaldesa de la Lista Cívica Paola Lungarotti (14,08%), 2 o 6 concejales según el resultado de la votación. Para el Partido Demócrata, Furiani y Barbanegra están seguros, sólo en caso de victoria están Fatigoni, Ciuchicchi, Santucci y Broccatelli. Por Fratelli d’Italia ciertos Santoni y Sforna. Si gana Lungarotti, Alunni Bernardini, Morettini, Rascelli y Gabrielli. Para la lista Civica Lungarotti, ciertos Provvidenza y Ricci. Si gana el centroderecha Brunelli, Timi, Stangoni y Errico. La representación de la lista cívica de Pecci Mayor cambia mucho, gane o no. 5 a uno. Por supuesto Lombardi, en caso de victoria Boccali, Zocchetti, Ortica y Bianchi. Forza Italia (6,81%) recauda 3 o uno. Grasso seguro, Franchi y Cunsolo si gana Lungarotti. Movimiento 5 Estrellas (5,3%) 2 o uno. Ciertamente entra Rosignoli, Servi en caso de victoria del centro izquierda. Seguramente contará con un concejal de Alianza Verdi y Sinistra, Tombolesi, mientras que la Lista Cívica Progetto Bastia elige a Ansideri sólo en caso de victoria de Pecci. Finalmente, el candidato derrotó en la segunda vuelta a la candidata a la alcaldía Catia Degli Esposti y a un concejal de Per Bastia Civica (7,10%) y de Bastia Popolare (5,62%), concretamente a Bagnetti y Dad.

orvieto

En caso de victoria de la alcaldesa saliente Roberta Tardani, la composición del consejo municipal sería la Lista Mayor Roberta Tardani (5 escaños), es decir, Stefano Olimpieri, Beatrice Casasole, Anna Celentano, Gianni Moscetti, Matteo Panzetta. Hermanos de Italia (3 escaños): Stefano Spagnoli, David Melone y Massimo Perali. Lega y Forza Italia (un escaño), respectivamente, Gianluca Luciani y Evasio Gialletti. También fueron elegidos Stefano Biagioli y Roberta Palazzetti, además del Partido Demócrata (2 escaños), Cristina Croce y Federico Giovannini, Stefano Biagioli, lista cívica por el bien común (un escaño): Mauro Caiello. Propuesta cívica (un escaño), Daniele Di Loreto. En caso de éxito de Stefano Biagioli, la composición del ayuntamiento sería la siguiente. Partido Demócrata (6 escaños), Cristina Croce, Federico Giovannini, Leonardo Pimpolari, Lorenzo Cortoni, Matteo Rossi, Paolo Maurizio Talanti. Lista Cívica Stefano Biagioli por el bien común (4 escaños), Mauro Caiello, Corrado Antonini, Giulia Frizza y Carlotta Tedeschini. Candidata a la alcaldía Roberta Tardani y Roberta Palazzetti, lista cívica Roberta Tardani Alcalde (2 escaños): Stefano Olimpieri, Beatrice Casasole. Hermanos de Italia (un escaño): Stefano Spagnoli. Lega (un asiento) Gianluca Luciani.

Sin embargo, están seguros los elegidos en los municipios de Marsciano y Castiglione del Lago, donde se espera la proclamación oficial en los próximos días.

marciano

Partido Demócrata (4 escaños): Tiziana Sarnari, Sergio Berti, Luciano Concezzi y Simone Aureli. Lista cívica alcalde de Moretti (3 escaños): Simona Montagnoli, Andrea Bellini y Michele Rabica. Lista cívica Altra Marsciano (2 escaños): Sergio Pezzanera y Chiara Tomassoni. Progresistas por Marsciano (un escaño): Michele Capoccia. Los candidatos a alcalde derrotados, a saber, Francesca Mele y Sabatino Ranieri, además de Fratelli d’Italia (2 escaños) con Manuela Taglia y Roberto Lepanti, Forza Italia (un escaño) Andrea Pilati, lista cívica de Marsciano para la alcaldía de Francesca Mele (un escaño) con Angelo Emoticonos.

Castiglione del Lago

Lista cívica Burico Mayor (5 escaños): Andrea Sacco, Gloria Persici, Alessio Fantucci, Sara Tintilli, Massimo Giardiello. Partido Demócrata (4 escaños): Alessio Meloni, Sara Petruzzi, Virginia Della Ciana, Michele Saporito. Proyecto Democrático (un escaño): Pino Bistacchi. Los candidatos a la alcaldía Filippo Vecchi y Paolo Brancaleoni más la lista cívica de alcalde Filippo Vecchi (2 escaños): Mauro Capurso y Tamara Fratoni; Hermanos de Italia (un escaño): Francesca Traica; Lista cívica Creciendo desde la raíz (un escaño): Marino Mencarelli.

Comparte este artículo en

PREV La UE rechaza la autonomía diferenciada y los impuestos fijos: el no de Bruselas a todas las medidas del Gobierno Meloni
NEXT Recurso ante el Tribunal Constitucional, De Luca prepara las barricadas contra la Autonomía