reducción de listas de espera y desgravación fiscal de servicios adicionales. Estas son las peticiones a la Región

reducción de listas de espera y desgravación fiscal de servicios adicionales. Estas son las peticiones a la Región
reducción de listas de espera y desgravación fiscal de servicios adicionales. Estas son las peticiones a la Región

Giuseppe Costanzo, Secretario Provincial de FIALS, se dirige a la Región de Basílicata sobre el importante tema la reducción de listas de espera y la desgravación fiscal de servicios adicionales.

Escribe en un comunicado:

“El Decreto Ley N° 73, adoptado el 7 de junio de 2024 y publicado en el Diario Oficial N° 132 del mismo día, introduce medidas urgentes para reducir las listas de espera de los servicios de salud.

En particular, el artículo 7 introduce un impuesto sustitutivo sobre los servicios adicionales del personal sanitario, incluidos enfermeros, técnicos en radiología y gestión médica.

La remuneración por estos servicios, según lo define el convenio colectivo nacional de trabajo del Área de Salud para el trienio 2019-2021, pasa a estar sujeta a un impuesto sustitutivo del 15%.

Esta tarifa también se aplica a la compensación por servicios adicionales del personal del Sector Salud, redeterminada según la Ley N° 213 de 30 de diciembre de 2023.

Esta medida, introducida con urgencia, tiene como objetivo aligerar la carga fiscal e incentivar el trabajo adicional.

El impuesto sustitutivo lo aplica el agente de retención a partir del 8 de junio de 2024.

En la práctica, todos los pagos de compensaciones que se realizarán a partir de finales de junio, es decir, los devengados no sólo en el mismo mes, sino también en los meses anteriores, deberán realizarse con la nueva tributación”.

Giuseppe Costanzo pide que el Región de Basílicata verifica si en las empresas sanitarias de la provincia de Potenza la compensación por servicios adicionales, a partir de la fecha mencionada, está realmente sujeta al tipo del 15%.

explica Costanzo, Secretario General de FIALS:

“Estos recursos, hasta ahora gravados según tramos de ingresos, con un tipo medio del 27-30%, pasarán a estar sujetos a un tipo impositivo preferencial del 15%.

El objetivo es animar al personal ya agotado a trabajar horas extras.

Con el nuevo decreto, aprobado el 7 de junio y aplicable a partir del día siguiente, el Consejo de Ministros quiso aligerar la carga fiscal, ofreciendo un incentivo adicional.

Es una medida caracterizada por la necesidad y la urgencia.

Por eso preguntamos al Departamento de Salud de la Región de Basílicata para verificar rápidamente los efectos de la aplicación del decreto ley en las empresas sanitarias, con el objetivo de reducir las listas de espera”.

Costanzo insiste en Necesidad de un seguimiento oportuno y exhaustivo para garantizar que las nuevas medidas fiscales se implementen correctamente. y así poder proporcionar el alivio prometido tanto a los trabajadores de la salud, incluidas enfermeras, técnicos de radiología y gestión médica, como a los ciudadanos que esperan servicios.

“Esta reducción de impuestos representa un importante punto de inflexión para incentivar al personal sanitario a ofrecer servicios adicionales, contribuyendo sustancialmente a la reducción de las listas de espera”, concluyó Costanzo.

PREV «Una vez finalizadas las obras en 2025, podremos tener los tan esperados vuelos programados en Arlotta»
NEXT Pistoia – MeetArch: arquitectura para el futuro – Noticias