renacimiento energético gracias a Hera

UDÍNE – El Municipio de Údineen colaboración con Hera Servizi Energia (HSE)ha emprendido un ambicioso proyecto de recalificación energética para el complejo residencial en Via Sabbadini. Ubicado en las casas 52-58, el conjunto, formado por 42 viviendas destinadas a fines asistenciales, será objeto de un proyecto de modernización que aportará importantes beneficios a los habitantes y al medio ambiente.

Un proyecto de gran alcance

yoConsejera de Medio Ambiente y Energía Eleonora Meloni presentó el proyecto durante la última sesión del consejo municipal, subrayando cómo esta iniciativa encaja en el plan más amplio de intervenciones planificadas por la administración municipal. “Esta intervención se enmarca en el proceso de regeneración del patrimonio constructivo del Municipio. De hecho, su remodelación tiene una importancia estratégica”, declaró el concejal Meloni. El acuerdo industrial de 2014 entre el Ayuntamiento de Udine y el Grupo Hera es la base de este proyecto, que pretende mejorar la eficiencia energética y el confort de vida.

Detalles técnicos de la intervención.

La intervención, con un valor total de 250.000€, supone una serie de obras de planta y construcción de gran relevancia. Entre las principales obras, se encuentra la centralización del sistema de calefacción mediante una nueva central térmica prefabricada con sistema híbrido de bomba de calor. También se instalarán sistemas de regulación y contabilidad del consumo, y se construirán nuevas líneas de conexión para la distribución de calor a los apartamentos. Otras mejoras incluyen lainstalación de una capa térmica externala producción de agua caliente sanitaria a través de satélites de usuarios y la provisión de un sistema fotovoltaico.

Beneficios para los habitantes y el medio ambiente

Las ventajas de este proyecto son muchas y se refieren tanto al confort de vida como a la sostenibilidad medioambiental. Los habitantes se beneficiarán de una mayor comodidad interna y una gestión energética más racional, gracias al control remoto y a los sistemas de termorregulación. Además, se mejorará significativamente la eficiencia de las plantas, con una reducción de requisitos de energía y costos de mantenimiento. La centralización de sistemas facilitará las operaciones de mantenimiento y reducirá los costes asociados.

Un impacto positivo en el barrio

yoDirector General de AcegasApsAmga, Roberto Gasparetto, expresó su satisfacción con el proyecto: “El primer objetivo del Grupo Hera es brindar servicios y respuestas concretas a las necesidades de las comunidades en las que opera. Este proyecto de reurbanización energética beneficiará a los ciudadanos que residen en los edificios municipales de via Sabbadini, reduciendo su consumo de energía primaria”. Además, el proyecto contribuirá a reducir las emisiones de CO2 y otros contaminantes, fomentando el uso de energías renovables y promover la sostenibilidad ambiental.

Una visión para el futuro

Este proyecto representa un paso significativo en el programa de transición energética del Municipio de Udine. No sólo mejorará la calidad de vida de los habitantes de Via Sabbadini, sino que también ayudará a reducir el impacto ambiental y los costes de gestión para el Municipio. El concejal Meloni reiteró la importancia de esta intervención para el barrio y para los ciudadanos más vulnerables, expresando confianza en que el Ayuntamiento aprobará favorablemente el proyecto.

Continúe leyendo las novedades del Diario FVG y siga nuestra página de Facebook

PREV Pidieron 9 concejales, pero son 7. La UDC abandona la mesa en señal de protesta
NEXT Manduriambiente, presión sobre la Región – Corriere di Taranto