Manduriambiente, presión sobre la Región – Corriere di Taranto

Nuevo pasaje en la quinta comisión regional (Ecología, Protección del Territorio y Recursos Naturales, Protección del Suelo, Recursos Naturales, Planificación Urbana, Obras Públicas, Transporte, Construcción Residencial) sobre la problemática relativa al “vertedero Spa Manduriambiente ubicado en La Chianca”. Riesgo ambiental y para la salud, cuestiones críticas”. La nueva audiencia (después de la última que tuvo lugar el pasado 3 de junio) sobre la ampliación del vertedero de Manduria mediante el levantamiento fue necesaria para escuchar, nuevamente a petición del concejal Massimiliano Di Cuia (FI), Arpa Puglia, que con motivo de la conferencia preliminar de los servicios de toma de decisiones para la concesión del Paur (disposición de autorización única) emitieron una opinión técnica negativa, al igual que la Autoridad Sanitaria Local de Tarento y el Ayuntamiento de Manduria.

En la audiencia, la ARPA, en la que estuvieron presentes el director general, Vito Bruno, el director científico Vincenzo Campanaro y el director del Dap Taranto Vittorio Esposito, esencialmente confirmó el dictamen negativo, más aún después de haber examinado con mayor detalle los aspectos relativos a las emisiones olorosas, que no se había concluido el 31 de enero y que posteriormente resultó insatisfactorio. De lo que se desprende de esta sesión, si es cierto que Ispra, tras intervenir a raíz de una queja de los ciudadanos, expresó recientemente su opinión afirmando que no existe ningún riesgo medioambiental, también es cierto que “el riesgo medioambiental considerado por Ispra se limita a los previsiones del artículo 300 del código ambiental, es decir, registra la ausencia de impactos en áreas protegidas”, explicó el Dr. Esposito, y que, en las disposiciones de los últimos párrafos del dictamen existen requisitos estrictos que reconocen la fragilidad de la masa de agua ya afectada por la presencia de numerosas otras plantas en la zona (en presencia, en una porción limitada del territorio , de otras dos plantas de tratamiento y eliminación de residuos, Eden ’94 y LiCicci). Los análisis ARPA realizados en marzo, en los que se tomaron muestras de cinco pozos piloto, tampoco revelan ninguna contaminación de las aguas subterráneas y ningún parámetro superado. De hecho, la planta no está en funcionamiento desde mayo de 2023, después de que un muestreo realizado en 2022 revelara que se habían superado los parámetros de componentes orgánicos volátiles.

(lea nuevamente la opinión de ISRPA al respecto aquí https://www.corriereditaranto.it/2024/06/05/manduriambiente-il-sopralzo-sha-da-fare/)

“Elementos – destacó el consejero regional Mazzarano – que no pueden dejar de ser sometidos a la atención política del consejero y del consejo y que merecen ser estudiados en profundidad”. Una posición en la que los consejeros regionales Galante y Cuia también contaron con el apoyo del concejal Antonio Paolo Scalera: la zona de Taranto ya ha pagado demasiado. No se debe autorizar la ampliación del vertedero, que ya es el segundo, para los consejeros regionales.

Le recordamos que, aunque todavía no hemos obtenido formalmente la disposición de autorización (Paur), el proceso administrativo se completó sustancialmente con la conferencia de servicios de toma de decisiones del pasado mes de enero, que concluyó positivamente a pesar de las opiniones contrarias expresadas por ASL Taranto y el Ayuntamiento de Manduria. y, por tanto, está a un paso de obtener la luz verde que parece ya no estar en duda. En esta última audiencia también se recordaron los temas críticos: riesgo de filtración en las aguas subterráneas, concentración excesiva de plantas con un fuerte impacto ambiental en la zona, emisiones olorosas intolerables para los ciudadanos. En realidad, hay que subrayarlo, Arpa Puglia también planteó varias cuestiones críticas durante el procedimiento: el dictamen positivo (obligatorio) emitido por la Agencia Regional de Protección del Medio Ambiente sólo se refería al plan de seguimiento y control (positivo por ser este PMC para un sistema existente , por lo que solo necesitaba ser actualizado). En cambio, no se tuvo en cuenta la opinión negativa expresada sobre la parte EIA y AIA (en la que ARPA Puglia sólo puede expresar una opinión consultiva).

A pesar de las muchas cuestiones críticas que surgieron, La Región de Apulia ha reiterado en repetidas ocasiones su intención de avanzar en este camino: no se puede posponer más la necesidad de aumentar la receptividad de los residuos procedentes del tratamiento biológico mecánico. (retirando así lo declarado en 2021, cuando prometió cerrar el vertedero una vez agotado). El director general de Ager, durante su intervención en la quinta comisión el pasado 3 de junio, declaró expresamente que se necesitan vertederos que puedan acoger los residuos, sobre todo porque tanto Formica en Brindisi como Deliceto en Foggiano se están agotando. Una posición que el nuevo consejero regional de Medio Ambiente, Triggiani, ha asumido plenamente.

(leer todos los artículos sobre el vertedero de Manduria https://www.corriereditaranto.it/?s=Manduria+discarica&submit=Go)

Compartir

PREV La Via del Gusto, 7.000 visitantes para el evento que relanza el turismo en Fiumicino con la gastronomía y el vino del Lacio
NEXT Prato ciudad de exploradores: reunión toscana de mariquitas y cachorros