Pistoia, eliminadas las barreras arquitectónicas del Panteón

PISTOIA – Después de la renovación del edificio monumental del Panteón, la administración municipal decidió completar el proceso de remodelación del área del Parterre, confiando a la empresa de ingeniería BF Progetti de Pistoia el desarrollo de un proyecto ejecutivo que supone la demolición de las barreras arquitectónicas del Parterre y el Panteón mediante conexiones mecánicas especiales, diseñando un sistema para superar el desnivel presente con el aparcamiento de Porta al Borgo.

También se incluyen las obras de restauración de la entrada, los portones, la escalera y la mampostería que sostiene el terraplén, así como la retirada de la antigua subestación eléctrica situada en una esquina del Parterre y una restauración del tramo de la ciudad. paredes interesadas. El proyecto también prevé insertar un sistema especial que permita superar la ligera diferencia de altura en la entrada del Panteón.

El proyecto ejecutivo definido para la parte arquitectónica está siendo examinado por las autoridades competentes Superintendencia de Arqueología, Bellas Artes y Paisaje de la ciudad metropolitana de Florencia y de las provincias de Pistoia y Prato y una vez obtenida la autorización de las obras, el Ayuntamiento de Pistoia podrá proceder a la verificación y validación del proyecto ejecutivo global, completo con los documentos de ingeniería estructural y de planta, y por tanto iniciar los procedimientos de contratación para la ejecución de las obras. Intervención de eliminación de barreras arquitectónicas.

El coste del diseño encargado incluye un gasto total de 45.535.18 EUR, de los cuales 20.000,00 euros financiados por la Fundación Caript a través de la participación en la convocatoria “¡Diseñemos!”. El resto lo asignó la administración municipal.

El trabajo sobre la accesibilidad de los bienes inmuebles públicos por parte de la administración municipal está en constante evolución y ya ha visto, entre otras, intervenciones en muchos edificios escolares e instalaciones deportivas, a través de obras de eliminación de barreras arquitectónicas en aseos, zonas comunes y vías de acceso para mejorar el uso de los espacios, y en áreas de juego en parques y jardines los cuales han sido renovados, con la instalación de equipamientos inclusivos y pavimentos antitrauma, así como la creación de recorridos para su completa accesibilidad. Este compromiso también continúa para todos. edificios recuperados con fondos del PNRRque será totalmente accesible.

El Ayuntamiento siempre se ha mostrado plenamente disponible para colaborar con las asociaciones en el tema de la eliminación de barreras arquitectónicas y agradece las aportaciones realizadas, que nos empujan a hacer más.

PREV Mazara. Proclamación oficial de Salvatore Quinci Mayor. La inauguración en el Municipio tendrá lugar el lunes 17 de junio a las 10 horas
NEXT Rally City de Turín recibe la dirección de Venaria Reale