Espectáculo de Montalto delle Marche el sábado 22 “Settenta Volte Sette”

del Controcanto Collettivo concluye la temporada de teatro municipal

Sábado 22 de junio con Setenta veces siete – concepción y dirección de Clara Sancriccaen el escenario con Federico Cianciaruso, Ricardo Finocchio, martina giovanetti, Andrea Mammarella y Emanuele Pilonero La temporada de teatro y música llega a su fin. Teatro Municipal de Montalto delle Marche, teatro de cuentos de hadas y poesíacreado por iniciativa de Común y de laAMATcon el aporte de Región de Las Marcas Y micrófono.

El espectáculo cuenta la vida de dos familias cuyos destinos se cruzan en una noche. Habla del remordimiento que consume, de la ira que devora, del dolor que te deja inmóvil, del tiempo que parece pasar en vano. Sin embargo, también habla de la posibilidad de que el dolor infligido y el dolor sufrido hablen un lenguaje común, que la empatía no sea sólo una hipérbole abstracta y que el ser humano, que conoce el contagio de la risa y el llanto, detrás de la culpa todavía pueda reconocer el hombre.

“Con Setenta veces siete nuestro colectivo – escribe Clara Sancricca en las notas del director – aborda el tema del perdón y su posibilidad en las relaciones humanas. En su gloriosa historia, este concepto parece haber llegado a un epílogo vergonzoso, en el que sucumbe a la lógica de la venganza, actualmente exitosa. Antaño considerado el punto de llegada de un camino destinado a unos pocos espíritus elegidos, hoy aparece, en la opinión común, como el refugio de los más cobardes y la vía de escape de los menos atrevidos, en una sociedad que reconoce y da primacía a la venganza. en la resolución de agravios y conflictos. Quien perdona parece menospreciar el mal, justificar la ofensa, faltar el respeto a la víctima, hacerse cómplice del culpable. Sin embargo, el perdón protesta para desencadenar pensamientos diferentes, para abrirse a nuevas lógicas; protesta contra la suposición de que al mal se le debe devolver el mal. Nos recuerda que dentro de la herida, dentro del recuerdo del daño sufrido y más allá de cualquier conveniencia, existe la posibilidad de un encuentro. Y que esta posibilidad no nos interpele desde arriba, sino que sea concreta, laica y humana”.

Un calendario teatral el de Montalto que acompañará al público hasta el 24 de mayo y que forma parte de las actividades realizadas en el municipio de Las Marcas seleccionado como pueblo piloto de la Región de Las Marcas en el marco de la inversión “Atractivo de los Pueblos” del MiC – Línea de acción A del PNRR. Montalto delle Marche es, por tanto, protagonista de un plan de regeneración que traerá una transformación urbana, social, cultural y económica radical a la zona, que se implementará de aquí a 2026 con el proyecto Laboratorio Metroborgo Montalto. Presidente de Civilizaciones Futuras.

La dramaturgia original de Setenta veces siete está firmado por Contramelodía colectivala voz en off es de Giorgio Stefanorila escenografía de Contramelodía colectiva con Antonia D’Orsilos trajes de Francesca Di Giulianoel diseño de iluminación de Cristiano Di Nicolala producción es de Proyecto Goldstein con el apoyo de Teatro Straligut, Murmuris, ACS – Circuito de Entretenimiento Abruzzo Verdecoprente Re.Te. 2017.

Billetes monoplaza numerados 8 euros. Información y preventa: infopoint 338 2294521 – 0736 828015 int. 7 los tres días anteriores, de 18 a 20 horas; Taquillas del circuito AMAT / vivaticket, también online, taquillas del teatro 338 2294521 el día del espectáculo a partir de las 19 hs (solo llamadas o mensajes de WhatsApp). El espectáculo comienza a las 21 horas.

PREV Basket College Novara ocupa el tercer lugar en la Final Nacional U19
NEXT Cuatrocientos en el festival de pintura – Teramo