los números de 2023 del observatorio regional de turismo

MESSINA – El alcalde Federico Basile, junto con el concejal de Turismo Enzo Caruso y Litigios Roberto Cicala, presentaron en una conferencia de prensa los datos sobre el turismo en Messina correspondientes a 2023. La fuente, el observatorio regional de turismo de Sicilia, no proporcionó los datos. cifras definitivas, como explicó la administración antes de presentar, categoría por categoría, los principales aspectos del crecimiento destacado ya el año pasado.

las instalaciones de alojamiento

Empezando por las instalaciones de alojamiento, el peor dato es el de los hoteles: eran 21 en 2019 y se mantuvieron así en los años 2022 y 2023. El problema de la falta de grandes instalaciones hoteleras es quizás uno de los que más penaliza a Messina y Lo subrayó en repetidas ocasiones la administración, lanzando también llamamientos al mundo del emprendimiento. Por otro lado, los B&B crecen, 82 en 2023 frente a los 78 del año anterior y 62 en 2019. Y también las estructuras complementarias (por ejemplo, las casas de vacaciones), que pasaron de 17 a 22 y hasta 31 el año pasado. Cifras que van de la mano del aumento de habitaciones y por tanto de camas, salvo en el caso de los hoteles, con un descenso de 613 a 583 que ni siquiera el concejal Enzo Caruso supo explicar en la rueda de prensa. En otros casos, 240 habitaciones en B&B frente a las 223 anteriores (181 en 2019) y 300 en estructuras complementarias frente a 265 en 2022 (y 218 en 2019).

Llegadas: crecimiento del 10,9% en un año

Dicho esto de las estructuras, el análisis se desplaza a las llegadas, término que significa “el número de turistas que se alojan en un hotel cada día”: en la práctica, el número de nuevos clientes individuales que entran cada día en un hotel o extrahotelero. . Pasamos de 45.615 en 2019 a 57.161 en 2022 y hasta 64.166 en 2023, con un incremento del 28,85% respecto a hace cinco años y del 10,9% respecto al año pasado. De estos 65.166, 49.255 eran turistas italianos y 14.911 extranjeros. El aumento afectó más a estos últimos, dado que en 2022 fueron 10.719 (+4.192) y en 2019 fueron 8.630 (+6.281). Los italianos en 2022 eran 46.442 (+2.813) y en 2019 36.985 (+12.270).

Pernoctaciones: un aumento del 8,1% desde 2022

Diferente es el caso de las pernoctaciones, donde el incremento global entre 2023 y 2022 fue del 8,1%. El año pasado se registraron 140.672 pernoctaciones, frente a las 129.287 de hace dos años y las 93.652 de 2019. Respecto al total, 110.918 fueron italianas y 29.754 extranjeras. En 2022 fueron 106.637 (+4.281) y 22.650 (+7.104) respectivamente, mientras que en 2019 fueron 76.676 (+34.242) y 16.976 (+12.778). Está claro que el mayor “salto” se dio, tanto en pernoctaciones como en llegadas, en 2022 respecto al último año anterior al Covid. Analizando la tendencia de los meses, otra variable de la que habló el concejal en la rueda de prensa, junio, julio y agosto siguen siendo los meses preferidos por los turistas para llegar a Messina, con un crecimiento prácticamente constante hasta mediados del verano y un descenso casi fisiológico hasta Navidad. En cualquier caso, la “curva” de 2023 se mantiene por encima tanto de 2019 como de 2022, con la única excepción del mes de agosto: 2022 superó a 2023 en número de pernoctaciones.

El aumento de extranjeros entre 2019 y 2023 un 75%

Entre las tablas proporcionadas por el observatorio regional del turismo y mostradas por la administración, una estaba dedicada exclusivamente a la presencia extranjera, que aumentó un 75% de 2019 a 2023. El gráfico se refiere exclusivamente a los meses de julio y agosto de 2023, precisando que en En total, se registraron 14.240 llegadas y 28.553 presencias (casi el número total de extranjeros que pasaron por Messina durante todo el año). Y se especifican las nacionalidades. Los ciudadanos de Estados Unidos y Alemania “ganan”, por delante de franceses, españoles y australianos. El “top 10” lo completan Turquía, Reino Unido, APA (Otros países asiáticos), Suiza/Liechtenstein y Rumanía. Pero hay ciudadanos de todas partes del mundo, desde Europa hasta América del Sur, pasando por China y Asia occidental o el África mediterránea.

PREV La guardia costera celebró el final del proyecto Ettaining con más de 100 niños
NEXT “Recibí camiones cargados de regalos, hoy me defendería y revelaría los nombres de quienes en Roma estaban a cargo del MOSE”