“Un servicio a la ciudad. Valoriza zonas que hoy están en desuso”

“Un servicio a la ciudad. Valoriza zonas que hoy están en desuso”
“Un servicio a la ciudad. Valoriza zonas que hoy están en desuso”

Aparcamiento y movilidad urbana entre el puerto y el centro. El alcalde Silvetti escribe a Carlino y le explica la estrategia de su ayuntamiento, confirma el proyecto de aparcamiento en el lugar de las vías de la ahora antigua estación ‘Ancona Marittima’ y relanza el proyecto de conexión sostenible entre la estación ferroviaria y el astillero.

A partir de un golpe a Francesco Rubini, concejal de Altra Idea di Città, que ayer en las columnas de nuestro periódico atacó duramente al alcalde por las promesas hechas durante la campaña electoral y no cumplidas, con el resultado de dirigir el voto hacia la segunda vuelta. el 29 de mayo de 2023: “Más allá de las polémicas y de las reconstrucciones imaginativas de una cierta oposición más motivada por la proximidad de las próximas elecciones _ responde Daniele Silvetti sin nombrar a Rubini _, esta administración reitera su posición respecto a la Estación Marítima tal como estará contenida en el próximo Plan Urbano de Movilidad Sostenible.

Estamos absolutamente convencidos de que la reapertura de la parada constituye una prioridad, así como toda la red de conexión desde la Estación Central, para garantizar una usabilidad ágil y sostenible hasta Fincantieri. También somos conscientes de las dificultades y problemas técnicos y por eso se ha abierto un estrecho diálogo con FS y AP”.

El alcalde dórico aborda a continuación la cuestión de la zona de aparcamiento en el muelle de Da Chio: “La solución del aparcamiento del puerto cerca de la Piazza della Repubblica, destinada a valorizar las zonas no utilizadas de las vías en desuso en la zona de la estación del puerto parada, fue desarrollado en estrecha colaboración con la autoridad portuaria y representa la optimización y refuncionalización del área debajo de Via XXIX Settembre, a unos cientos de metros de la plaza que nos disponemos a redefinir.

Cien plazas de aparcamiento en total al servicio del enlace puerto-ciudad, pero también para aquellos que, en la lógica del ‘park taring’, estén dispuestos a utilizar los servicios comerciales de la carretera principal en un concepto de aparcamiento rápido. El proyecto contempla y explora el tema de la creación de una conexión sostenible por carretera o ferrocarril que conducirá desde el puerto, pasando por la estación, hasta la futura ampliación al norte de Marina Dorica, prevista en el memorando de entendimiento firmado con el Región, RFI y Autoridad Portuaria. La conexión se integrará mediante el carril bici que se construirá in situ”.

Finalmente, un comentario general: “Apoyamos constantemente el desarrollo sostenible _ añade Silvetti _, remodulando espacios y funciones en la búsqueda de aligerar y al mismo tiempo controlar los servicios de estacionamiento a través de la integración con el transporte público.

Esta intervención, muestra de la estrecha sintonía que tenemos con la ADSP, añade una pieza al rompecabezas que estamos resolviendo para aumentar el número de plazas, en particular para uso de los residentes, dentro de las zonas del centro histórico, una zona en el que estamos preparando focos específicos para dar respuestas a la ciudad”.

PREV Cosenza. Servicio de transporte de pacientes en diálisis. Protesta en la Ciudadela: “Occhiuto no tiene tiempo para quienes arriesgan su vida…”
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma