Estra Pistoia, la serie de playoffs comienza con Germani Brescia. El técnico Brienza y sus motivaciones “Estamos ilusionados como nunca, necesitamos concentración durante los 40′”

Estra Pistoia, la serie de playoffs comienza con Germani Brescia. El técnico Brienza y sus motivaciones “Estamos ilusionados como nunca, necesitamos concentración durante los 40′”
Estra Pistoia, la serie de playoffs comienza con Germani Brescia. El técnico Brienza y sus motivaciones “Estamos ilusionados como nunca, necesitamos concentración durante los 40′”

Estra Pistoia Basket 2000 está listo para los playoffs. El cruce es con Germani Brescia, un rival que evoca lejanos y gratos recuerdos (el 3-2 en la final de la LegaDue hace once años para volver a la Serie A) y mucho menos en los últimos tiempos, véanse las dos derrotas sufridas en la temporada regular. Partidos muy diferentes, en los que el Pistoia siguió la estela del talentoso equipo del técnico Alessandro Magro (en la lucha, junto con nuestro Nicola Brienza, por el título de mejor entrenador del campeonato) para ser mordido en el apuro final. Por eso el técnico rojiblanco, de cara a este playoff de cuartos de final, pide concentración hasta la sirena final.
El Pistoia será seguido en Lombardía por unos 200 aficionados en este partido 1: balón a las 20.45 (en directo por Dazn, Eurosport1 y DMAX. Árbitros: Rossi de Anghiari, Baldini de Florencia y Noce de Latina).

LOS TEMAS DEL PARTIDO El entrenador de Estra abrevia las cosas sobre qué esperar. “Estamos más emocionados que nunca – afirma Nicola Brienza – Yo y los chicos también estamos esperando el inicio de los playoffs con el sonido de la sirena del partido ganado en Trento. Han sido dos semanas de mucha tensión, evidentemente positiva, porque tenemos unas ganas increíbles de jugar y no es cierto que no tengamos presión: leí que jugamos ligeros y despreocupados pero sabemos que queremos ganar, como siempre. Por eso vamos a Brescia a jugar dos partidos locos, sabiendo la calidad del rival, pero al mismo tiempo queremos intentar estar siempre en un nivel superior. Ciertamente hay un mayor estrés emocional, por ejemplo, hace seis días que me levanto a las 5 de la mañana y pienso en mi amigo Alessandro Magro (risas, ndr.). Por eso no puedo esperar a que levanten el balón para jugar esta serie”.

Al final se enfrentan dos equipos que, salvo dos sustitutos temporales en Estra, nunca han cambiado de plantilla durante la temporada. “Pero hay que decir que las virtudes y el potencial en el campo son muy diferentes – advierte el técnico rojiblanco – en el partido de ida el Brescia no tenía a Petrucelli aquí y nadie se dio cuenta, en la vuelta no estaba Gabriel y Era la misma cosa. Es cierto que somos iguales pero la diferencia de presupuesto y de elementos es evidente: como siempre he dicho, Germani es un equipo alto de la Eurocopa que no juega Copas y, en consecuencia, tiene talento y mucha profundidad. Desde nuestro punto de vista, sin embargo, tuvimos mucha suerte en los momentos de parada de Jordon Varnado de poder encajar mejor las soluciones temporales de Basile y Blakes, que marcaron una diferencia muy importante”.

Como ya hemos dicho, Brescia y Pistoia se acercan a los cuartos de final del playoff, con Germani ganando 2-0 en la temporada regular de este año y Estra queriendo centrarse en sus porcentajes de éxito, que son muy altos, lejos de PalaCarrara. “Tenemos en nuestros ojos a Della Valle que, solo, suma 10-11 puntos consecutivos y crea el ritmo aquí con nosotros – añade el técnico Brienza – y el partido gira en ese momento, mientras que en la vuelta a 3’30” del final Teníamos el balón para avanzar pero ellos fueron buenos al no dejarnos hacerlo. Significa que llevamos con nosotros cosas que salieron bien y otras que no: hablamos en los últimos días y entendimos cómo estar concentrados durante 40 minutos sabiendo que no es fácil porque hay jugadores importantes. Germani es un equipo profundo y de gran calidad: lo que más me gusta de ellos es que cuando entra la segunda unidad del quinteto, irónicamente, a veces son incluso más efectivos que los que empezaron en el quinteto”.

Finalmente, la comparación con su amigo Alessandro Magro, ambos compitiendo por ganar el título de mejor entrenador del año en la LBA. “Éramos dos niños cuando fuimos juntos a Bormio para hacer el curso – confiesa el entrenador de Estra – luego nos encontramos siendo segundos asistentes en Cantù y Siena cuando dominaban y Cantù quería ser el protagonista. Recuerdo cuando, preparándonos para una final de la Copa de Italia, nos encontrábamos fuera de nuestras habitaciones a las 5 de la mañana después de ver los partidos para hacer el mejor trabajo posible y ambos con dos enormes ojeras bajo los ojos. Hay un gran respeto mutuo y una sana amistad. Sin embargo, para él estamos 0-2 en liga, por lo que ahora una sana rivalidad me dice que también para mí podría ser el momento de romper el punto muerto (risas, ed.). Por último, debo decir que me alegró leer su declaración sobre el premio a los mejores entrenadores con nuestra presencia, él y Paolo Galbiati, es decir, la nueva generación que está empujando a ascender”.

DETENGAMOS UN MOMENTO PARA… Antes de partir hacia Brescia, el técnico rojiblanco también quiso centrarse en lo que decía la temporada regular de la LBA y, de igual modo, en el sensacional camino del Estra, no sólo para este año.

“A riesgo de ser banal, pero conviene repetir que los cuatro primeros del ranking tienen un nivel superior al resto del grupo – añade Brienza – y estoy convencido de que quienquiera que nos hubiésemos encontrado habría sido el mismo : Hay mucho que darle crédito a estos equipos por el viaje que han hecho y luego por ser conscientes de la dificultad de la serie.
La segunda referencia que hago es a las palabras del capitán Della Rosa que dijo esta semana, repasando lo que ha pasado en estos tres años, pasando de los playoffs A2 conquistados el último día hasta ahora que estamos en los playoffs A con la posibilidad de entrar en la Copa para el año que viene. Es algo extraordinario e inimaginable: este camino no tiene lógica si uno se detiene a reflexionar. Yo, el abajo firmante, junto con el director deportivo, creo, sin presunciones, que hemos hecho un trabajo que considero excelente, sabiendo que podemos contar con presupuestos limitados respecto a otros. Y tengo que darle crédito al grupo de aquellos que estuvieron allí incluso antes de mi llegada y que construyeron todo esto, viendo a muchachos como Della Rosa y Saccaggi, quienes fueron los creadores de juego del equipo que entró a los playoffs A2 hace tres años por la piel de su dientes y hoy están en el mismo rol pero para jugar por una posible semifinal del campeonato. Sé que son aspectos que conocemos pero de vez en cuando conviene detenerse y saborear todo lo que ha pasado”.

PREV Spalletti entusiasmado con los azzurri en vísperas del Italia-Türkiye: “Tengo muy buenas sensaciones”
NEXT Presentación en Piacenza del camino participativo ‘¿Hagamos espacio?’