Legambiente promueve un encuentro sobre el desarrollo de comunidades de energías renovables (CER) en Faenza el 14 de mayo en el Museo Malmerendi

Legambiente promueve un encuentro sobre el desarrollo de comunidades de energías renovables (CER) en Faenza el 14 de mayo en el Museo Malmerendi
Legambiente promueve un encuentro sobre el desarrollo de comunidades de energías renovables (CER) en Faenza el 14 de mayo en el Museo Malmerendi

Como parte de las iniciativas impulsadas por el “Gimnasio de las Ciencias”, Legambiente Lamone Faenza promueve el 14 de mayo a partir de las 20.30 horas, en el Museo Cívico de Ciencias Naturales de Malmerendi en Via Medaglie D’oro 51, una conferencia pública titulada “Comunidades de energías renovables, ¿dónde estamos en Faenza?”.

Según Legambiente, las comunidades de energías renovables (CER), es decir autoproducción y uso compartido de energía procedente de fuentes renovables por múltiples entidades, representan una oportunidad concreta y democrática para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y promover la transición energética. A medida que las últimas regulaciones entren en vigor, los CER pueden comenzar y extenderse por todo el país. Estas iniciativas involucran a diversos actores, incluidos ciudadanos, pequeñas y medianas empresas, cooperativas y autoridades locales, creando verdaderas comunidades energéticas. Para evitar la fragmentación y fomentar el intercambio de experiencias, Legambiente ha propuesto una coordinación de la Administración de la Unión de Romagna Faentina, que armoniza las acciones de los CER con otras iniciativas de programación, como los Planes de Acción para la Energía Sostenible y el Clima, la planificación urbana normativas y las relativas a movilidad y economía circular.

Diferente iniciativas de información y promoción han sido implementados por diversas organizaciones, entre ellas asociaciones económicas y productivas, ambientales, sociales, religiosas y grupos ciudadanos, así como por la administración local:

  • En colaboración con la ASP, se ha iniciado el mapeo de áreas públicas y privadas aptas para la instalación de sistemas fotovoltaicos, integrando un censo previo realizado por la Diócesis sobre sus propiedades.
  • La participación en licitaciones regionales garantizó la financiación de proyectos de viabilidad para dos Comunidades de Energías Renovables, cada una con una capacidad de 1 MW. Uno de los sitios identificados es el antiguo vertedero de Tebano, mientras que el otro se ubica en una cuenca en la zona de Santa Lucía.
  • Se lanzó el proyecto “Encendamos la energía”, un proceso participativo destinado a promover y activar comunidades energéticas renovables y solidarias. Esto implicó una serie de reuniones en los distintos territorios involucrados.
  • Se administró un cuestionario a los ciudadanos para conocer su interés en participar en el proyecto y contribuir al desarrollo sostenible de su municipio. El cuestionario se cerró el 21 de abril.

Al mismo tiempo, describe Legambiente, varios proyectos están tomando forma, aunque con diferentes grados de avance:

  • La primera Comunidad de Energías Renovables formada por pequeñas y medianas empresas está operativa en Imola, con el apoyo activo del Ayuntamiento, de Bryo y del tejido empresarial.
  • En Rávena se ha creado la Comunidad Energética Cooperativa de Rávena, que cuenta con 9 entidades afiliadas a Legacoop y se beneficia de la colaboración de Bryo.
  • La diócesis de Faenza y Modigliana está desarrollando su propio proyecto de comunidad energética.
  • Además, hay grupos de ciudadanos que, además de informarse sobre el tema, se están organizando de forma independiente y podrían generar más proyectos de la Comunidad de Energías Renovables.

Partiendo de este marco, Legambiente ha organizado la reunión prevista para hacer un balance de la situación actual y de la posible evolución del territorio con todos los sujetos interesados ​​en la perspectiva de establecer un mesa tecnica involucrando a representantes de empresas, asociaciones, sindicatos, grupos de ciudadanos, técnicos y la Administración de la URF, sobre la base de un documento común de compromiso para la promoción de los CER.

PREV Conferencia sobre construcción, Confartigianato aborda el tema de la seguridad en las obras y las innovaciones introducidas
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma