Basílicata en la Feria del Libro de Turín

Viernes 10 de mayo de 2024 – Desde ayer jueves 9 hasta el 13 de mayo, Basilicata participará en la Feria Internacional del Libro de Turín con el tema ‘Basilicata tierra de lo imaginario’ .
La elección se inspira en el cartel de la XXXVI edición de la exposición ‘Vida Imaginaria’, que se inspira en el título de un ensayo de la escritora Natalia Ginzburg. Una forma de rendir homenaje a las infinitas posibilidades que se derivan de la imaginación en todas sus formas y que a través de la literatura, el arte, la cultura y la tecnología pueden convertirse también en mundos reales e infundir confianza y esperanza.

– Anuncio –
– Anuncio –

El Consejo Regional de Basílicata, un año más, está presente con su stand institucional, instalado en el Pabellón 3, stand P22-Q17, en el Lingotto Fiere.
La participación está gestionada por la Estructura de Información, Comunicación y Coordinación de Eventos del Consejo Regional de Basílicata, en colaboración con la APT Basílicata.

– Anuncio –
Imagen del anuncio

Cinco días para reflexionar sobre el poder de la imaginación, el valor de la cultura y la importancia del encuentro que crea comunidad y proyecta la mirada hacia múltiples perspectivas. Espacios que toman forma a partir de la creatividad y la representación de nuevos mundos llenos de inspiración. Mentes que se nutren de trazar una vida imaginaria que logra mover la vida creativa y proyectarla, en ocasiones, en la vida real.

“Basilicata, tierra de antiguas tradiciones y de profunda inspiración – subraya la presidente del consejo regional, Carmine Cicala – se presenta como un lugar fértil para la imaginación y la creatividad. Con ‘Basilicata tierra de la imaginación’ queremos resaltar el vínculo entre nuestra región y el mundo de la fantasía, el arte y la cultura”.

Una presencia en la Feria del Libro que pone de relieve el compromiso concreto del Consejo Regional en la promoción de la cultura y la lectura. “Es a través de la literatura, el cine, el arte y la palabra escrita – añade Cicala – que se pueden construir nuevas perspectivas. La cultura y la lectura juegan un papel fundamental, especialmente para los jóvenes. Queremos animarles a creer en el poder transformador del conocimiento. Promover la formación significa invertir en el futuro de nuestra sociedad, permitiendo a las nuevas generaciones desarrollar el pensamiento crítico, la creatividad y la empatía.”

Entre las principales innovaciones, la colaboración con la APT Basílicata. La elección de compartir el espacio expositivo dedicado a Lucania confirma el deseo de promover el territorio y la cultura regional de forma sinérgica y coordinada.

“La APT de Basílicata – afirma el Director General, Antonio Nicoletti – junto con el Consejo Regional, promueve en la Feria del Libro la fuerte relación que existe entre la literatura, los autores lucanos, el arte y el paisaje.
Para esta importante ocasión presentaremos algunas publicaciones inéditas. Primero yo volúmenes de Rocco Scotellaroresultado de los trabajos deseados por la Región de Basílicata en el marco de las celebraciones del centenario del nacimiento del alcalde-poeta de Tricarico: ‘Los Cuadernos’, ‘Los Fuegos de San Pancrazio’ y las ‘Actas del Congreso’.
También presentaremos el volumen. ‘Basilicata, curiosidades del arte que atraviesan los pueblos lucanos’del crítico lucano Gabriele Scarcia.
Finalmente, uno Novelas gráficas íntegramente dedicado a Basílicata, publicado por Alterlinus y Oblomov, en el que los dibujos de Giuseppe Palumbo describen la extraordinaria vida del lucano Ludovico Nicola Di Jura, que vivió entre Chiaromonte y China. En definitiva, una Basílica por descubrir, contada a través de los ojos de grandes autores lucanos de ayer y de hoy”.

Siete editoriales de Basílicata fueron acogidas en el stand institucional con producciones literarias propias: Altrimedia Edizioni, Edigrafema, Edizioni Giannatelli, Edizioni Magister, Le Penseur Edizioni, Osanna Edizioni y Photo Travel Editions.

En el espacio expositivo regional será posible encontrar material representativo del patrimonio cultural de la zona y la oferta editorial propuesta por las siete editoriales lucanianas.

El programa es rico. Sala Basílicata en el Pabellón 3. Están previstas importantes reuniones institucionales del Consejo, eventos comisariados por la APT Basílicata y presentaciones de libros por parte de editoriales.
En la Sala Basílicata también se albergarán momentos de profundidad promovidos por los consejos estudiantiles de Basílicata y por UPI Basílicata.

En cartel, el domingo 12 de mayo de 15.00 a 17.00 horas, ‘Visiones de mundos imaginarios’.
Un encuentro sobre la imaginación desde diferentes perspectivas, desde la literaria hasta las nuevas fronteras de la inteligencia artificial con el objetivo de estimular la exploración de innumerables mundos posibles y dar espacio a la imaginación.
Entre los presentes, el presidente del Consejo Regional de Basílicata, Carmine Cicala y el director general de la APT Antonio Nicoletti. El coronel de la Fuerza Aérea Walter Villadei llevará a los invitados más allá de los límites de la imaginación, directamente al espacio, a través de su testimonio de la reciente misión espacial Ax-3 Voluntas.
El evento cuenta con la presencia de Antonio Catalano, creador de mundos sensibles y el periodista Rubén Razzante, experto en inteligencia artificial. El encuentro será moderado por la periodista de origen lucano, Elisa Forte.

También el domingo, de 12.00 a 13.30 horas, está previsto el evento ‘Geosofía lucaniana: ritos, arquetipos y visiones del futuro’.
El evento evoca la fascinación de Lucania, a través de la dimensión mítica y poética de sus ritos y lugares fuera de lo común, y recorre el topos de la literatura lucaniana. Entre los oradores figurarán el presidente del Consejo Regional de Basílicata, Carmine Cicala; el geósofo Franc Arleo; Donato Loscalzo, profesor de Lengua y Literatura Griegas de la Universidad de Perugia; Pierluigi Maulella Barrese, Coordinador de la Estructura de Información, Comunicación y Coordinación de Eventos del Consejo Regional de Basílicata; el Director General de la APT Antonio Nicoletti y Maria Grazia Trivigno, creadora del premio literario ‘El rosal’.

El domingo, de 13.30 a 15.00 horas, concierto de música clásica ‘Belcanto en el Libro’ con el Ensemble de la Orquesta Scarlatti de Pistoia que será dirigida por el maestro lucano Pasquale Menchise.

El evento ‘Viajes y Regresos’ está previsto para el sábado por la tarde, de 14.00 a 15.00 horas., del escritor Gianluca Caporaso. Un momento narrativo con la presencia de personajes que cruzan el mar, terminan en el fondo del mar y luego regresan después de haber vivido encuentros maravillosos y llenos de asombro.

PREV Accidente en la A2, Calabria de luto por la muerte de Luca Barone
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma