Costanza Laliscia domina en Eslovaquia: victoria en los 160 km

Costanza Laliscia domina en Eslovaquia: victoria histórica en los 160 km

Costanza Laliscia, ya un campeón consolidado de resistencia, logró otra victoria notable este fin de semana, esta vez en el escenario internacional en Šamorin, Eslovaquia. Montada en su fiel caballo Kasimir dell’Orsetta, ganó brillantemente la carrera CEI3* de 160 km, una de las más exigentes del circuito, realizando una actuación extraordinaria que le permitió terminar la carrera con una hora de ventaja sobre el segundo clasificado.

El recorrido a lo largo de las orillas del Danubio fue el escenario ideal para la competición, que atrajo a participantes de 15 países. En este prestigioso escenario, Laliscia demostró su talento y determinación, tomando inmediatamente la delantera y manteniéndola inalterada durante toda la carrera.

Partiendo de madrugada, la ciclista impuso un ritmo incesante desde las primeras etapas, guiando a Kasimir por un recorrido que puso de relieve las capacidades técnicas de su pura sangre árabe. La pareja mantuvo una velocidad media de 17,844 km/h, completando el recorrido en 8 horas y 58 minutos.

“Competir sola toda la distancia fue un verdadero desafío de resistencia física y mental”, comentó Laliscia inmediatamente después de la meta. “Esta fue la primera experiencia de Kasimir en una distancia de 160 km y su desempeño fue excepcional. Este éxito es el resultado de un compromiso constante y un meticuloso trabajo en equipo”.

El segundo y tercer puesto lo ocuparon respectivamente Wang Zhigiang de China e Ivan Vodogazec de Bulgaria, ambos muy por detrás del dominante desempeño italiano.

La impresionante victoria de Laliscia en Šamorin no sólo consolida su reputación en el circuito internacional de resistencia, sino que también fortalece el prestigio de Italia Endurance Stables & Academy y Fuxiateam. Con esta victoria, la ciclista y su equipo siguen demostrando que Italia tiene talentos excepcionales capaces de sobresalir en los escenarios deportivos mundiales.

PREV “un modelo falló en Reggio”
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma