Dossetti y los años de compromiso político

24 de junio de 2024, 20:00 horas

1 minuto de lectura

CATÁNIA – “La meta: mi santificación personal. Es decir, mi vida en Cristo Señor y en Él y por Él en la Santísima Trinidad del Padre celestial, del Verbo, esplendor de su gloria y del Espíritu de fuego y amor. Todo lo demás es la mitad, nada más que la mitad. En particular, el único medio es la vida política y el apostolado mismo que pretendo ejercer dentro y fuera de ella. La vida política y el apostolado son el medio y la dimensión concreta – al menos por ahora y hasta una nueva señal de la voluntad del Señor – de mi progreso hacia el fin”.

Y Giuseppe Dossetti escribir. Es decir, el miembro de la Asamblea Constituyente que, incluso antes, había participado en la Resistencia, y luego se retiró definitivamente en oración en aquel Monteveglio, en Emilia.

Una figura en muchos sentidos mítica, dueña de un enfoque singular de la política porque es distante. De hecho, abandonó su militancia en las instituciones y en la DC al considerar que su misión moral estaba agotada.

La nisa Rocco Gumina es un estudioso de la difícil relación entre el cristianismo y la política. El último esfuerzo está dedicado a una de las mentes más vivaces del siglo XX italiano. Para los sicilianos de Pozzo di Giacobbe escribió, de hecho, Giuseppe Dossetti: entre la intención y el fin. Los años del compromiso político (1943-1958).

¿Por qué estudiar hoy el aporte de Dossetti? “Estamos asistiendo -leemos- al surgimiento cada vez más evidente de una inestabilidad que probablemente no tiene igual en la historia nacional. Sería inútil decir que si existieran hombres como Dossetti la situación política sería mejor. Nos toca a nosotros leer entre líneas la historia de Dossetti para comprender que no siempre ha sido así y que una alternativa es posible”.

Publicado en

24 de junio de 2024, 20:00 horas

PREV donde nació el principito
NEXT Reseña literaria “de libros y pensamientos”