Gianpaola Costabile presenta su último libro «Per-dono» en Dom Santi Bevitori en Nápoles

Un libro sobre el perdón, una implicación emocional que no resulta nada evidente en el último trabajo del profesor Gianpaola Costabile, que presentará…

¿Ya eres suscriptor? ¡Entre aquí!

  • Todos los articulos del sitio, también desde la aplicación
  • Perspectivas y boletines exclusivo
  • EL podcasts de nuestras firmas

– o –

Suscríbete a la suscripción pagando con Google

Suscribir

OFERTA ESPECIAL

OFERTA ESPECIAL

MENSUAL

4,99 €

1€ AL MES
Por 3 meses

ELIGE AHORA

Entonces sólo 49,99€ en lugar de 79,99 €/año

Suscríbete con Google

Un libro sobre el perdón, una implicación emocional nada evidente en el último trabajo del profesor Gianpaola Costabile, que presentará el martes «Per-dono» 25 de junio hacia Domingo santos bebedoresvico San Doménico Mayor Nápoles. La cita está prevista para 18.00 horas. Publicado por Giannini Editore en la nueva serie «Novelas de los cinco continentes», el libro se presentará por primera vez en uno de los más sugestivo de Nápoles. Allí moderará la reunión. periodista y escritor Tiuna Notarbartolo.

Dialogarán con la autora Giulia Giannini, directora editorial del Giannini EditoreDon Tonino Palmese y la periodista Anna Copertino.

Piera es inspectora de policía, pero también es viuda de Donato, un escolta asesinado junto con el magistrado al que protegía. Su esposa y una de sus hijas mueren con el magistrado. Patrizia Copertino es una trabajadora social que, junto a todos ellos, nunca deja de luchar contra violencia de la camorra y las injusticias del mundo. Lo hace junto a su compañero de vida, un anciano profesor con quien fundó los centros de acogida y recuperación Nest y Together. Una mezcla de personajes consumados, coherentes y fuertes que desentrañan sus historias humanas a lo largo de una novela con gran tensión moral y una estructura narrativa cautivadora. Un tema sobre todo, el de indulto. Perdonar significa no dejar que la ira y el sufrimiento decidan por nosotros. Es desobedecer el dolor que nos pide venganza mediante un acto de reconciliación con nosotros mismos y con el mundo que nos rodea. Un proceso que prevé y admite el fracaso de nuestras acciones y las de los demás. En este sentido, nos gusta hablar del perdón, pensándolo como un regalo que nos hacemos a nosotros mismos y a los demás, limpiando de nuestro corazón el veneno de ciertos reflejos “tóxicos” y ciertas experiencias negativas. En la novela de Costabile a menudo hay lemoción del encuentro, el aleteo de nuestras alas cuando interceptamos, en los momentos más impensables de nuestra vida, a personas de buena voluntad. A la novela le sigue una sección de perspectivas ensayos dedicados al tema del perdón en sus múltiples matices.

Gianpaola Costabile, profesora de secundaria, licenciada en Lenguas y Literaturas Extranjeras Modernas, debutó publicando Napulera y Un Borbone per amica para Rogiosi. A ellos les siguen textos narrativos éticos: Educare alla legalità., C de Camorra, con prefacio de Don Luigi Ciotti, y 70 ma non li prova, sobre la Constitución italiana. Además de Compassione, libro de no ficción publicado por Europa Edizioni, publicó junto a Daniela Cirillo La mochila de la memoria (ESI) y Shoah y piedras de tropiezo. Entretejidos de la historia entre los callejones y calli (La Valle del Tempo). Sobre el tema de memoria femenina Donne-Madone(ESI), con prefacio de Mauricio De Giovanni. Muchos de sus cuentos, seleccionados en diversos certámenes literarios, están presentes en diversas colecciones misceláneas.

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Lea el artículo completo en
La mañana

X

PREV Libros, Nicola Pera presenta “La Santa Teresa” en Villa Fabbricotti
NEXT Tolmezzo, “Vie dei Libri” se convierte en formato: las novedades de la edición 2025