El Fondo – La historia de un mito financiero, para bien o para mal

“Ray Dalio no quiere que leas este libro”.

“No tenía sentido del humor. Luchó por integrarse en el equipo y, en ocasiones, ponía nerviosos a sus compañeros con su velada arrogancia. Dalio estaba destinado a formar parte de un entorno en el que una leve arrogancia era una especie de requisito previo”.

Como Rob Copelandperiodista del New York Times, relata los inicios de la carrera de una verdadera leyenda de Wall Street, Ray Dalio.

En su El fondoDe hecho, el autor describe los orígenes humildes, el inicio de su carrera y la construcción del aura legendaria que rodea al financiero con un enfoque a medio camino entre una investigación y una biografía no autorizada.

La primera línea de la nota del autor dice precisamente: “Ray Dalio no quiere que leas este libro”. La razón es que, aunque el fundador de Bridgewater ha trabajado a lo largo de los años para situarse en el pedestal de la consultoría económica y financiera, detrás del muro de autoridad y éxito comunicados a través de charlas, entrevistas y libros se esconde un hombre que encarna a la perfección la arrogancia que su sector requiere.

Este volumen, escrito con un estilo narrativo muy fluido, pero al mismo tiempo puntual y sencillo en la forma de presentar cuestiones financieras complejas, recorre acontecimientos relativamente recientes e importantes para la economía mundial y las previsiones de Dalio al respecto, de las que el financiero siempre se ha conseguido ganar ventaja y notoriedad aunque no siempre sean correctas, pero también la historia de Bridgewater, con su gama de productos, y acontecimientos contemporáneos, como la pandemia.

Entre testimonios de clientes históricos, antiguos colaboradores y conocidos, investigaciones entre diversas publicaciones y declaraciones y un capítulo entero dedicado a la “relación” entre el autor y Ray Dalio, este volumen describe a una persona que, por un lado, supo valorizar el derecho relaciones y trabaja duro para destacar a toda costa, pero por otro lado ha llevado a cabo una política de empresa que es todo menos justa y transparente, por no decir a veces extraña, caprichosa e injusta.

En conclusión, “Il Fondo” hace una radiografía de un personaje icónico -para bien o para mal- de las finanzas, dejando al lector la libertad de sacar sus propias conclusiones a partir de los hechos y las historias relatadas en sus páginas, y proporcionará una Un resumen completo con una realidad que es bueno conocer, aunque sólo sea para ampliar los conocimientos generales, porque “lo bonito de las historias sobre Bridgewater es que nunca hay que intentar exagerar para que parezcan absurdas”.


El fondo

Salida: 2024

Autor: Rob Copeland

Editor: Ediciones ROI

Comprar en Amazonas

Nota: los libros presentados en la columna Reseñas fueron enviados a la redacción por las editoriales o autores. La revisión es gratuita e independiente. BusinessWeekly obtiene una pequeña comisión por las compras realizadas en Amazon, sin cambiar el precio para el usuario final.

PREV El talento de Spagnol para magos y magos
NEXT Los libros entre la mafia y el rock. Autores, reflexiones y espectáculos