El mundo de Apple. La aventura de crecer en el libro escrito por niños especiales

El mundo de Apple. La aventura de crecer en el libro escrito por niños especiales
El mundo de Apple. La aventura de crecer en el libro escrito por niños especiales

Villa Filippini abrió sus puertas el viernes por la tarde a un mundo lleno de imaginación, asombro e inocencia: “El mundo de Mela”, un libro recién publicado (editado por Bellavite), creado por niños discapacitados de la cooperativa social L’Iride de Calò, y presentado durante la ocasión especial de la tarde a las autoridades de la ciudad.

El de “Mela”, la pequeña protagonista del cuento de hadas, es un mundo entre lo onírico y lo real, dividido entre su deseo de conocer la realidad y la importancia de mantener fuertes referentes -sus abuelos- que sepan dirigir y cuidar.

“La historia la inventamos los chicos y chicas de L’Iride – explica Alessandra Merlini –. Mela vive en una pequeña casa en el bosque, con sus abuelos. Hace muchas actividades durante el día, va a recoger setas, se encuentra con sus amigos y entra en contacto con los animales. Primero tiene miedo de la amenaza de un lobo, luego un búho la lleva a un lugar seguro. No puedo contar toda la historia, pero puedo decir que es apasionante y feliz. finalizando.” Al fin y al cabo, como cualquier cuento de hadas que se precie. Y la historia de Alessandra en L’Iride es también una especie de cuento de hadas. “Aquí me siento muy cómodo – comenta – estamos todos muy unidos y muy unidos. Hemos trabajado en este libro 10 personas, junto con los niños de la escuela infantil Calò y los niños de Gandhi. Pero en general hay somos muchas más y hacemos muchas cosas en la cooperativa: bordado, talleres de montaje, talleres creativos, arteterapia, petoterapia, piscina, bolera, voluntariado en Cáritas y en el banco de alimentos”. Entre las actividades que la cooperativa social siempre ha ofrecido a sus socios, la del libro recién publicado brilla por su originalidad. “La idea de crear y editar este cuento de hadas surgió del tema del cuidado adecuado, sobre el cual reflexionábamos con los niños – explica Elisabetta Pesenti, educadora responsable del proyecto del libro –. Debido a la situación que viven, reciben muchos cuidados, lo que a veces corre el riesgo de hacerlos sentir asfixiados. En este caso, fueron ellos quienes cuidaron a los niños del jardín de infancia con los que trabajaron en este cuento de hadas. Sí, porque el libro nació con la colaboración de. 19 niños de la guardería Don Enrico de Colombo di Calò – explica la educadora – que fueron educados por nuestros niños. Y así surgieron ideas hermosas, como el cabello arcoíris de Mela y los dibujos de todas las mesas que ahora sirven como ilustraciones para el libro”.

A continuación, los alumnos del Iiss Gandhi de Villa Raverio crearon el muñeco y se encargaron de los gráficos (con la colaboración de la librería besanesa Libri e Giochi). “Todos los aspectos de esta publicación fueron originales – concluye el representante –. La historia tal como fue concebida y escrita, la creación de las partes gráficas y su digitalización, la idea de una versión que saldrá próximamente para lectura táctil, la múltiples traducciones (inglés, árabe, español y alemán) y la comunicación aumentativa.” Así, el Parque de Villa Filippini, en esas horas, tomó nuevas formas, con talleres de masa de sal, actividades de dibujo y modelado, terapia con mascotas con muchos amigos peludos: una realidad llena de sueños, como la de Mela.

PREV “Nosotros, perjudicados por los altos alquileres, nos mudamos mientras permanecemos en la zona”
NEXT Un mar de libros en Monterosso. Ranucci, la cara de ‘Report’ inaugura la nueva temporada