Día Mundial del Refugiado: Nápoles, ciudad de la hospitalidad


maria nocerino

Primer piso

20 de junio de 2024

Nápoles es una ciudad que acoge por tradición y vocación. En este punto parecen estar de acuerdo instituciones y asociaciones, reunidas hoy 20 de junio, con motivo del Día Mundial del Refugiado, en la sala Santa Maria la Nova para la iniciativa promovida por el Ayuntamiento de Nápoles junto con la Ciudad Metropolitana, la Red EFS (Recepción e Integración), la Universidad L’Orientale y ACNUR.

Entre los oradores se encontraban, entre otros: el concejal municipal de Políticas Sociales Luca Fella Trapanese, el alcalde Gaetano Manfredi, el concejal regional de Inmigración Mario Morcone, la directora de la Ciudad Metropolitana Renata Monda, la cónsul general de los Estados Unidos en Nápoles Tracy Roberts -Pounds .

Mira el servicio

El 4 de diciembre de 2000, la Asamblea General de las Naciones Unidas, con motivo del cincuentenario de la Convención de Ginebra, estableció este día definiendo con precisión el estatuto de refugiado “que se concede a quienes corren el riesgo de ser perseguidos por razones sexuales, religiosas o étnicas en su país de origen”. ‘origen”.

Nápoles celebra este día con una celebración intercultural y la participación de las comunidades de inmigrantes de la ciudad, involucradas en bailes, música y talleres en el Claustro de Santa María La Nova. Durante la mañana, la cónsul de Estados Unidos en Nápoles, Tracy Roberts-Pounds, también entregó 500 libros en italiano e inglés destinados a las bibliotecas de los Centros SAI y al Consejo de Inmigrantes.

Autor: maria nocerino

Socióloga y periodista profesional, se especializa en periodismo social. Colaboró ​​con la agencia de prensa Redattore Sociale y con el periódico Roma para las páginas de Cronaca. Colabora con la revista Comunicare Il Sociale.

Fijarlo

PREV El comisario de policía toma nuevas medidas.
NEXT Feralpi y la Fundación Museos de Brescia dedican una velada cultural al “Mondo D’Acciaio”