Las monjas rebeldes en España también rompen con el falso obispo Rojas Sánchez-Franco: “Andamos libres y solos”.

Libres de la Iglesia católica pero también de aquella secta que había intentado burlarlos e incorporarlos. Pero en un nuevo giro, las diez monjas clarisas del monasterio de Belorado…

¿Ya eres suscriptor? ¡Entre aquí!

  • Todos los articulos del sitio, también desde la aplicación
  • Perspectivas y boletines exclusivo
  • EL podcasts de nuestras firmas

– o –

Suscríbete a la suscripción pagando con Google

Suscribir

OFERTA ESPECIAL

OFERTA ESPECIAL

MENSUAL

6,99€

1€ AL MES
Durante 6 meses

ELIGE AHORA

Entonces sólo 49,99€ en lugar de 79,99 €/año

Suscríbete con Google

Libres de la Iglesia católica pero también de aquella secta que había intentado burlarlos e incorporarlos. Pero en un nuevo giroLas diez clarisas del monasterio de Belorado (Burgos), excomulgadas el sábado por el arzobispo de Burgos por el cisma, hoy también se distanciaron de la iglesia de Pia Unione di San Paolo Apostoloa quien habían abrazado y rechazado el falso obispo y fundador de la secta, Pablo de Rojas Sánchez-Francodel monasterio.

Monjas rebeldes: «Ahora caminamos libres y solas»

Hoy “andan libres y solos”, aseguran en un comunicado recogido por la agencia Efe, en el que informan que han sacado del convento a Pablo de Rojas y a José Ceacero, el autodenominado cura que había actuado como portavoz, y que tienen el control total del monasterio. . Las dos exponentes de la Pía Unión, “de cuya jurisdicción nos distanciamos”, señalan las ex monjas, ya no se encuentran en el monasterio desde el lunes. Las Clarisas afirman ahora que no reconocen otra autoridad que “los tribunales de Justicia”. El falso obispo de la secta, excomulgado en 2019 por la Santa Sede, y su portavoz residían en el monasterio desde hacía semanas, con el pretexto de dar “asistencia espiritual” a las monjas rebeldes. En el comunicado, firmado por sus abogados, Sin embargo, las Clarisas no abandonan la batalla económico-inmobiliaria realizado con el arzobispado de Burgos.

Las monjas rebeldes rompieron primero con el Vaticano, definiendo al Papa Francisco como “usurpador” y luego con el arzobispo de Burgos que las excomulgó, acusándolas de un crimen de no poca importancia en el mundo católico: el “cisma”. Las monjas de Belorado que afirman haberse “separado voluntariamente” de la Iglesia cuya autoridad no reconocen.

Notas en los medios como «monjas de chocolate» por los dulces que producían, las Clarisas habían anunciado el 13 de mayo su decisión de abandonar la Iglesia y ponerse bajo la protección y jurisdicción de Pablo de Rojas Sánchez-Franco y su llamada Pía Unión de Santi Pauli Apostoli, que no está en comunión con Roma y cuyo fundador fue excomulgado en 2019. El motivo del litigio, según trascendió, es también la disputa inmobiliaria relativa a los conventos de Belorado y Orduña. De hecho, hay un monasterio involucrado.

Rebelión en un convento español: las acusaciones de las monjas de clausura contra el Papa Francisco

La carta, firmada por la madre superiora sor Isabel de la Trinidad, afirmaba que la comunidad de monjas era víctima de “persecución”. En 2020, la comunidad había llegado a un acuerdo con el cercano obispado de Vitoria para comprar el convento de Orduña, en el País Vasco. Pero la operación había sido “bloqueada por Roma”. Para adquirir el nuevo edificio, las monjas habrían querido vender otro monasterio, pero el Vaticano se lo impidió. Según la madre superiora, Roma “ha puesto un freno a nuestra comunidad”.

Esperamos el próximo episodio con los movimientos de las monjas rebeldes.

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Lea el artículo completo en
El mensajero

X

PREV la nueva tendencia de viajes de los italianos
NEXT Golpe de Estado fallido en Bolivia, soldados irrumpen en edificio gubernamental: comandante del ejército arrestado