el arzobispo de Burgos decretó el crimen de cisma

el arzobispo de Burgos decretó el crimen de cisma
el arzobispo de Burgos decretó el crimen de cisma

El arzobispo de Burgos ha decretado la excomunión de las diez clarisas de Belorado que afirmaban haberse “separado voluntariamente” de la Iglesia. La ex)…

¿Ya eres suscriptor? ¡Entre aquí!

  • Todos los articulos del sitio, también desde la aplicación
  • Perspectivas y boletines exclusivo
  • EL podcasts de nuestras firmas

– o –

Suscríbete a la suscripción pagando con Google

Suscribir

OFERTA ESPECIAL

OFERTA ESPECIAL

MENSUAL

6,99€

1€ AL MES
Durante 6 meses

ELIGE AHORA

Entonces sólo 49,99€ en lugar de 79,99 €/año

Suscríbete con Google

El arzobispo de Burgos ha decretado la excomunión de las diez clarisas de Belorado que afirmaban haberse “separado voluntariamente” de la Iglesia. Las (ex) monjas se niegan a comparecer ante el tribunal eclesiástico del arzobispado porque ya no reconocen su autoridad.

Cae la excomunión sobre las clarisas rebeldes de Burgos

Las diez monjas “rebeldes” de los monasterios de Belorado (Burgos) y Orduña (Vitoria) había comunicado por correo certificado el «Decisión irreversible y unánime» abandonar la Iglesia católica. Y aseguraron que no temen la excomunión ya que cualquier “condena o sanción canónica” para ellas es “nula” ya que “no tiene poder sobre las almas” y “carece de eficacia”, según difundió hoy las religiosas en redes sociales. redes.

Aseguran que la decisión de abandonar la Iglesia católica es resultado de una “reflexión madura, reflexiva y consciente”. «Nos despedimos libre y voluntariamente, por unanimidad y con alegría de espíritu.», señalan en la nota, en la que vuelven a subrayar que el Manifiesto católico del 13 de mayo, firmado por la abadesa «ha sido firmado por todos».

Conocidas en los medios como las “monjas del chocolate” por los dulces que producenlas Clarisas habían anunciado el 13 de mayo la decisión de ponerse bajo la protección y jurisdicción de Pablo de Rojas Sánchez-Franco y sus llamados Pia Union de Santi Pauli Apostoli, que no está en comunión con Roma y cuyo fundador fue excomulgado en 2019. El motivo del litigio, según trascendió, es también la disputa inmobiliaria relativa a los conventos de Belorado y Orduña.

Ayer (viernes 21 de junio de 2024) a las 14.00 horas venció el plazo dado a las Clarisas para presentarse ante el Tribunal Eclesiástico para declararse como acusado de un delito de cisma.

Al no presentarse, el arzobispado de Burgos declaró su excomunión, que deberá ser firmada por monseñor Mario Iceta. El pasado 29 de mayo la Santa Sede confió a Monseñor. Aceptó el cargo de “comisario pontificio ad nutum” de los dos complejos religiosos. Pero cuando, el pasado 7 de junio, la archidiócesis de Burgos recibió una delegación enviada por el Comisario Pontificio al monasterio de Santa Clara di Belorado, para «establecer líneas de diálogo e interlocución con las monjas» y comunicarles, a través de un notario , «las notificaciones pertinentes del Juzgado sobre la apertura del proceso canónico correspondiente a la declaración de abandono de la Iglesia católica», habían llamado las monjas a la guardia civil. La ex abadesa, sor Isabel, había hecho saber a la delegación que, aparte del notario, “no fue bien recibida” en el monasterio.

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Lea el artículo completo en
El mensajero

X

PREV La defensa del cardenal Becciu: «Querían destruirme, el juicio fue injusto»
NEXT Vacaciones en París, ojo con los nuevos corderos con motivo de los Juegos Olímpicos | Todos los turistas caerán en la trampa, el alcalde no esperaba una oportunidad mejor