Ucrania Rusia, noticias sobre la guerra hoy 21 de junio.

Los aliados aceleran, conscientes de que Será un verano difícil para Ucrania y lo será aún más el próximo otoño-invierno, con la capacidad de producción de energía reducida al mínimo por los implacables bombardeos rusos. Entonces están lloviendo anuncios. Los F-16 llegarán prontoya este verano. Rumania proporcionará un sistema Patriot, de un valor incalculable para defender los cielos ucranianos. Luego, Estados Unidos deja claro que, de acuerdo con los socios que esperan las baterías antimisiles avanzadas según los contratos firmados, darán prioridad a Kiev. Finalmente la UE.

A nivel político, Putin consolida alianza con Corea del Norte. De hecho, Rusia podría suministrar a Corea del Norte armas de alta precisión, es decir, misiles capaces de amenazar a las fuerzas estadounidenses en la península, en respuesta al bombardeo de Rusia con portaaviones puestos a disposición de Kiev por los países de la OTAN. La advertencia fue lanzada por Vladimir Putin desde Hanoi, al término de una misión en Asia Oriental durante la cual el miércoles firmó en Pyongyang un pacto de asistencia militar mutua con el líder norcoreano Kim Jong-un en caso de agresión contra uno de los dos Pueblos.

Putin: “No descarto enviar armas de alta precisión a Corea del Norte”

A pesar de su tiempo, llegó el acuerdo sobre el decimocuarto paquete de sanciones, muy “incisivo” según quienes hicieron los cálculos. En el interior hay medidas contra la exportación de gas natural licuado desde Rusia, la prohibición de transbordo en puertos europeos (4-6 bcm por año), la inclusión de alrededor de cien nombres en la lista negra de la UE entre personas físicas y jurídicas, medidas sobre doble utilizar la tecnología y otra ofensiva más contra la evasión de sanciones gracias a la triangulación con terceros países y filiales. “Será un duro golpe para Moscú”, asegura una fuente diplomática europea.

En resumen, después de meses de melina -que han costado muchas vidas en el campo de batalla, como destacó el jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg-, parece que Occidente está al borde de su asiento. “Este verano todo se alineará”, afirmó el comandante de la Fuerza Aérea holandesa, Arnoud Stallmann. Bélgica, Dinamarca, los Países Bajos y Noruega se han comprometido a suministrar a Ucrania unos 80 F-16 y los primeros aviones están en camino, probablemente desde Copenhague (sin embargo, las entregas se escalonarán a lo largo de varios años por razones operativas).

Rusia podría suministrar a Corea del Norte “armas de alta precisión”, es decir, misiles capaces de amenazar a las fuerzas estadounidenses en la península, en respuesta al bombardeo de Rusia con lanzadores puestos a disposición de Kiev por los países de la OTAN. La advertencia fue lanzada ayer por Vladimir Putin desde Hanoi, al concluir una misión en Asia Oriental durante la cual el miércoles firmó en Pyongyang un pacto de asistencia militar mutua con el líder norcoreano Kim Jong-un en caso de ataque a uno de los países. de los dos países. Putin no descarta una revisión de su doctrina nuclear, teniendo en cuenta que los adversarios potenciales “están trabajando en ello” con una posible “reducción del umbral para el uso de armas atómicas”. Aunque destacó que no se menciona la posibilidad de prever un ataque preventivo, porque con una simple represalia “el enemigo sería destruido”.

Para saber mas

Hay algunas actualizaciones

12:33

Ucrania: defensa reforzada de Chassiv Yar, puerta de entrada a las minas del Este

Ucrania ha decidido reforzar la defensa de Chassiv Yar, localidad estratégica en el frente oriental, puerta de entrada a las principales ciudades mineras del Donbass. El ejército lo hizo saber en su perfil de Facebook. Las fuerzas armadas rusas quieren conquistarla, aunque esté en ruinas, con el objetivo de abrirse paso hasta Kramatorsk, la principal ciudad aún bajo control ucraniano en la región, guarnición del frente oriental. “Se han reasignado unidades de la 24ª Brigada Mecanizada para reforzar la defensa en el sector de Chassiv Yar”, escribe la misma brigada, admitiendo que “la situación en la ciudad y sus alrededores es extremadamente difícil” y que se han producido pérdidas a pesar de que “el El enemigo ha sido fuertemente alcanzado”. Vídeos realizados desde el cielo y publicados en Telegram muestran una ciudad destruida de la que se elevan columnas de humo. Un bombardeo causó hoy “dos muertos y tres heridos” en la localidad de Selydove, a 60 kilómetros al sureste de Chassiv Yar, informó la administración de la ciudad en un comunicado de prensa. “Esta mañana, los rusos lanzaron una bomba aérea guiada sobre la ciudad, alcanzando una zona residencial, cinco edificios de cinco plantas y seis casas privadas”, afirmó el jefe de la región de Donetsk, Vadym Filachkine, invitando a los ciudadanos a “evacuar”.

11:04

Kiev, radares y centros de inteligencia en Rusia atacan. El Estado Mayor ucraniano: ataques a refinerías y en Crimea

El Estado Mayor ucraniano confirmó que durante la noche fueron atacados en territorio ruso las refinerías de petróleo de Afip, Ilya, Krasnodar y Astrakhan, así como estaciones de radar y centros de inteligencia electrónica en la región de Briansk y Crimea. Así lo informó Rbc-Ucrania. El ejército de Kiev también dijo que había atacado sitios de almacenamiento y preparación para el uso de drones, edificios de entrenamiento y puntos de control y comunicación para drones lanzados desde Krasnodar. Tras el ataque se produjeron una serie de explosiones y un incendio.

09:27

Putin no descarta misiles para Kim y amenaza al IRA nuclear de Seúl con reconsiderar la prohibición de armas a Ucrania

Rusia podría suministrar a Corea del Norte “armas de alta precisión”, es decir, misiles capaces de amenazar a las fuerzas estadounidenses en la península, en respuesta al bombardeo de Rusia con lanzadores puestos a disposición de Kiev por los países de la OTAN. La advertencia fue lanzada por Vladimir Putin desde Hanoi, al término de una misión en Asia Oriental durante la cual el miércoles firmó en Pyongyang un pacto de asistencia militar mutua con el líder norcoreano Kim Jong-un en caso de agresión contra uno de los dos Pueblos. El presidente ruso aclaró así los planes de Moscú, de los que ya había hablado el 5 de junio, en una reunión con agencias extranjeras, tras el permiso dado por varios países occidentales a Ucrania para utilizar las armas suministradas por ellos para atacar directamente a Rusia. En aquella ocasión habló de la posibilidad de suministrar armas similares a “regiones del mundo” desde donde podrían usarse para atacar “objetivos sensibles” en los países de la OTAN.

08:05

Sanciones de Japón contra empresas de países prorrusos

Japón anunció la imposición de nuevas sanciones contra once entidades de China, India, Bielorrusia, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Uzbekistán y Kazajistán por ayudar a Rusia a superar las medidas punitivas impuestas por la comunidad internacional por la invasión de Ucrania. Las sanciones se producen después de que el primer ministro japonés, Fumio Kishida, indicara durante la cumbre de líderes del G7 en Italia a mediados de mes que su Ejecutivo está preparando un nuevo paquete de medidas de este tipo dirigidas a terceros países que apoyan directa o indirectamente a Rusia. En esa reunión, el Grupo de los Siete criticó la exportación de bienes con potencial uso militar a Rusia a través de terceros países y mostró su voluntad de tomar medidas para interrumpir estas rutas comerciales que permiten a Moscú eludir las sanciones internacionales en sus comparaciones. Japón “seguirá trabajando junto con el G7 y otros miembros de la comunidad internacional” con el objetivo de “mantener la eficacia de las sanciones contra Rusia”, afirmó el portavoz del ejecutivo, Yoshimasa Hayashi, en una rueda de prensa. “No se trata de sanciones contra países concretos, sino de entidades implicadas en evadir las sanciones rusas”, subrayó el portavoz. Las nuevas sanciones japonesas incluyen la congelación de activos de personas, empresas y otras entidades de los países, así como de más personas y entidades de Rusia y restricciones a los pagos y otras transacciones de capital y la prohibición de las exportaciones japonesas a empresas sujetas a estas medidas. (AGI)Rojo/Coche

07:15

Estados Unidos está dispuesto a prohibir el antivirus ruso Kaspersky

La administración de Joe Biden ha anunciado su intención de prohibir la venta en Estados Unidos del software antivirus producido por la empresa rusa Kaspersky Lab. La influencia de Moscú sobre la empresa representaría un riesgo, afirmó la secretaria de Comercio, Gina Raimondo, en una reunión informativa con los periodistas. Reuters lo informa.

07:12

Moscú: derribados 114 drones lanzados desde Kiev

Las fuerzas armadas rusas derribaron durante la noche 114 drones lanzados por las fuerzas armadas ucranianas y destruyeron seis embarcaciones no tripuladas. Así lo anunció el Ministerio de Defensa ruso citado por la agencia de noticias Ria Novosti. En detalle, los sistemas de defensa aérea rusos derribaron 70 drones sobre Crimea y el Mar Negro, otros 43 sobre el territorio de Krasnodar y uno sobre la región de Volgogrado, según explicó el ministerio. “Anoche se detuvo el intento del régimen de Kiev de llevar a cabo un ataque terrorista utilizando barcos y aviones no tripulados contra objetivos en el territorio de la Federación Rusa”, se lee en el comunicado.

PREV Afectados los centros de radar y de inteligencia
NEXT Caos y acusaciones en torno a Macron: «Hay demasiadas cucarachas en Palacio»