MotoGP, la paradoja de la “gran fuga de Ducati”. ¿Fue Marc Márquez quien creó el éxodo de la moto más competitiva?

MotoGP, la paradoja de la “gran fuga de Ducati”. ¿Fue Marc Márquez quien creó el éxodo de la moto más competitiva?
MotoGP, la paradoja de la “gran fuga de Ducati”. ¿Fue Marc Márquez quien creó el éxodo de la moto más competitiva?

En las últimas semanas, en el entorno de Moto GP está ocurriendo algo auténtico paradoja. Generalmente, en el mundo del motor, yo pilotos intentan ponerle las manos encima medio más competitivo. Es una dinámica evidente, porque estamos hablando de un deporte donde la mecánica es parte integral de los valores en el campo.

Tomemos el ejemplo de Fabio Quartararo, que pasó del papel de protagonista absoluto a uno secundario debido a la competitividad de Yamaha, que ha decaído en los últimos tres años. Viceversa, Marc Márquez representa exactamente lo contrario, habiendo regresado después de abandonar la Honda abandonada para subirse a una “vieja” Ducati insertada en una estructura satélite.

Precisamente lo ocurrido en los últimos tiempos suscita una reflexión espontánea. Allá supremacía del fabricante Borgo Panigale está claro, ayer mismo se explicó que en Assen existe la posibilidad de presenciar algo competitivamente aterrador. Sin embargo, últimamente estamos asistiendo a una especie de “gran escape” de la empresa boloñesa.

MotoGP, supremacía de Ducati feroz y aterradora. Un objetivo sensacional se puede lograr el domingo en Assen

Ver más

El último caso es el de Marco Bezzecchipor el que acaba de fichar aprilia. En 2025, el romañés de veinticinco años se incorporará Jorge Martín, es decir, la representación más llamativa de lo dicho. El madrileño, actualmente líder del mundial y equipado con una Desmosedici oficial (aunque con los colores Pramac), ha optado por casarse la causa de noale.

No sólo eso también Enea Bastianini ha abandonado la manada que está destrozando a sus oponentes. El nativo de Rimini será uno de los caballos de la cuadriga ktm, que también incluirá a Pedro Acosta, Brad Binder y Maverick Viñales. En resumen, ¿podemos saber qué está pasando? En lugar de sentirse atraídos por la bicicleta más fuerte, varios centauros parecen sentirse atraídos por ella. rechazado!

La lectura más correcta a dar es la siguiente. Nos enfrentamos a uno serie de circunstancias que, gracias a uno secuencia de articulaciones dio a luz a uno guión imprevisible hace sólo doce meses. Finalmente, el movimiento telúrico fue generado precisamente por Márquez y de su inesperada transición a Equipo Gresinilogrado rescindiendo un contrato aparentemente férreo con Honda.

El Trueno de Cervera llegó en el pelotón Ducati, impuso lo suyo presencia engorrosa a fuerza de resultados, poniendo en duda el paso de Jorge Martín al Factory Team que nunca se concretó. El lógica de mercadoentendidas como las ofertas económicas de empresas rivales (Aprilia y Ktm), deseosas de emerger y por tanto incentivadas a invertir, hicieron el resto.

De hecho, surgió una situación paradójico. Tres de los cinco centauros más competitivos de Borgo Panigale Renuncian a la moto más competitiva. para embarcarse en una nueva aventura. municipio un Martinador et al Bezdiferente para Bestia. Lo descubriremos en 2025 qué rumbo tomará la carrera de cada uno de ellos. Por el contrario, Márquez consiguió exactamente lo que quería: una Ducati oficial junto al hombre que lo llevó dos veces al título mundial.

PREV drama en el infierno de Kansas con 37 grados en Perú-Canadá
NEXT El último adiós a Ninì, corazón e historia del voleibol en Vico del Gargano