Latina, da un paso adelante para la apertura de la Facultad de Agricultura

21 de junio de 2024 | 3:00 am

Cecere: “Un paso más hacia la creación de un polo universitario en la ciudad de Latina que pueda crear nuevas moléculas de desarrollo”.

Latina, 21 de junio de 2024 – Se celebró una reunión en la región del Lacio para evaluar la posibilidad de establecer la Facultad de Agricultura en la ciudad de Latina. Estuvieron presentes la Profesora y Consejera de la Universidad de la Región del Lacio – Luisa Regimenti, el Consejero Regional Angelo Tripodi, partidario, entre otras cosas, de la enmienda aprobada en la Región para la creación de la Facultad de Agricultura, el Prorrector de la Universidad de Tuscia Prof. Marucci Alvaro en sustitución del Rector Ubertini y del jefe del área docente Prof. Danilo Monarca, el vicerrector del Instituto de Educación Superior San Benedetto en Latina Prof. Anna Reali acompañada por el Prof. Valeriano Dominici Responsable del área técnica área, el Secretario General de la CISL de Latina Roberto Cecere.

El objetivo del encuentro promovido por el concejal Angelo Tripodi era identificar el camino a seguir, que tendrá en el IIS San Benedetto di Latina el lugar estratégico para la creación de la nueva facultad. El análisis tuvo en cuenta los costes relacionados con la puesta en marcha de la futura carrera universitaria de tres años, los costes de modernización de las infraestructuras, pero sobre todo el examen de la zona de influencia: estudiantes que podrían estar interesados ​​en la mencionada carrera universitaria, que iría paralela los ya presentes ofrecidos por la Universidad La Sapienza.

Gran satisfacción de las partes presentes en la mesa que se han comprometido a una nueva reunión el 8 de julio de 2024, para seguir estudiando la marcha del proyecto. El Secretario General del CISL de Latina Roberto Cecere comentó: “La reunión es un paso más hacia la creación de un centro universitario en la ciudad de Latina que pueda crear nuevas moléculas de desarrollo. Las carreras de la Sapienza, las futuras de Tuscia con la facultad de Agricultura y finalmente las ya existentes de la Universidad de Roma Tre con la facultad de Dams, que inicia su tercer año de actividad docente, son las condiciones previas adecuadas para la desarrollo del centro universitario de Latina con un aumento no sólo de las inversiones económicas sino sobre todo de la agregación juvenil, único motor del desarrollo de nuestro querido territorio. La política puede hacer mucho cuando quiere”.

ilfaroonline.it está en GOOGLE NOTICIAS. Para estar siempre actualizado sobre nuestras novedades, haga clic en este enlace y selecciona la estrella en la parte superior derecha para seguir la fuente.

PREV hasta 6 frecuencias por semana – Génova 24
NEXT Tiempo en Carrara, el pronóstico para mañana sábado 22 junio