“Recibí los motores ya usados ​​de Rossi”

Entre los protagonistas absolutos del motociclismo de élite entre principios de los años 2000 en MotoGP y de 2011 a 2020 en Superbike, Marco Melandri fue una de las puntas de lanza del motociclismo italiano, gracias a la victoria en el Mundial de 2002 en la categoría “250”, a la segunda posición mundial en MotoGP en 2005, sólo por detrás de Valentino Rossi y a las 22 victorias logradas en su carrera, tanto en el Mundial como en Superbike. Entrevistado por el periódico español “Relevo”, el hombre de Rávena habló de las diferencias entre la época actual de la alta clase y la de principios de los años 2000: “Ohoy incluso una Ducati satélite tiene su propio ingeniero electrónico. En aquel entonces no era así porque era el comienzo de la electrónica. Los técnicos de telemetría intentaban ser ingenieros. No había el mismo nivel de formación”.

MotoGP, detrás de escena y por qué del reglamento técnico de 2027

Marco Melandri: “En ese momento teníamos una moto inferior a la de los oficiales”

La longevidad deportiva de Melandri y la consiguiente experiencia adquirida en varias épocas del automovilismo, todas vividas con mérito como protagonista, le permitieron lanzarse a un análisis certero entre el nuevo y el viejo mundo de MotoGP: “El equipo oficial es ahora el punto de referencia, donde puedes trabajar en el desarrollo y mejora de la moto. En mi caso no me sentí en el equipo oficial de 2003 porque estaban trabajando para 2004. En cuanto al equipo satélite, pensad que en la primera carrera en Sudáfrica tenía una moto con un “big bang”. motor, mientras que en otro me tiré a la pista con un motor “screamer”.

Una clara diferencia con respecto a hoy, donde el nivel de los pilotos y el equilibrio general de la categoría reina se ven favorecidos por una clara distribución de motos competitivas y paquetes técnicos: “No era como hoy, que tienes siete motores para la temporada. En ese momento todo estaba abierto. Por ejemplo, recibí motores usados ​​de Valentino Rossi y Carlos Checa.que ya contaba con muchos kilómetros. Teníamos una moto muy inferior, eso es objetivo. Sólo el equipo oficial podía darte una ventaja, incluso en términos de software y electrónica, el equipo satélite tuvo que entenderlo todo desde cero.”

MotoGP 2025, no hay necesidad de separarse, Mir&Honda siguen juntos

PREV Jannik Sinner y Novak Djokovic: una hora decisiva en la cancha antes de Wimbledon
NEXT “Cuando juego sobre césped a veces tengo ganas de llorar”