«El Plan Municipal pone fin a la anarquía»

Una variante regulatoria bis en la variante regulatoria al Prg para asegurar la centro histórico de la unesco de la gentrificación, es decir, de la proliferación de casas de vacaciones.

Hoy los lineamientos del nuevo Prg -que con las nuevas reglas se denominan puc acrónimo que significa plano urbano municipal – y la Asamblea Municipal está convocada a votar la madre del nuevo plan urbanístico.

El título de la resolución es indicativo: «Hacia el nuevo Plan Urbano de la ciudad de Nápoles: por una ciudad justa, sostenible y atractiva» y lleva la firma del alcalde Gaetano Manfredi, el del teniente de alcalde Laura Lieto. Con el apoyo del Servicio de Planificación Urbana del Municipio en la persona de Andrea Ceudech y el Coordinador Científico, el docente de Arquitectura del Federico II Carlo Gasparrini.

Empezamos desde viejo prg – este es el significado de la resolución – pero el método de implementación cambia con reglas más flexibles. Que también ve a los particulares como protagonistas, en el sentido de que participarán en los distintos planes de ejecución y en el cambio de “disciplina de alcance” esencialmente significa esto: por cada asentamiento construido por particulares debe haber un porcentaje más o menos igual de superficie “instalaciones públicas”, es decir, servicios que los napolitanos deben utilizar de forma gratuita. El ejemplo más reciente es la construcción del nuevo Palaeventi en el centro de negocios que corresponde a un parque deportivo público. Por tanto, las reglas de enfrentamiento cambian.

En este contexto, la parte pública -es decir, la Común – no sólo actuará como director sino que entrará directamente en este ámbito, como en el caso de la ciudad antigua, poniendo a disposición la gran reserva de terrenos públicos de que dispone y sus propios activos inmobiliarios.

el centro historico

«La exasperación de los procesos de hiperturismo comercial y residencial por un lado, y el abandono y la despoblación por otro, han empobrecido o desvirtuado el papel de este patrimonio. Nápoles – leemos en el anexo de la resolución – no está exenta de estas dinámicas extremas en algunos partes del centro histórico, pero sigue garantizando una extraordinaria vitalidad y riqueza intangible. Esto permite vislumbrar caminos para la valorización del capital cultural urbano y del patrimonio histórico, con importantes repercusiones en los procesos de regeneración de orientación social”.

Es necesario proteger el patrimonio inmaterial y material manteniendo el índice residencial a un nivel tal que el centro histórico no pierda su identidad. Cómo se explica en el siguiente pasaje: «Contener y revertir los procesos de gentrificación a través de una pluralidad de acciones tanto en términos de provisión de vivienda pública como de apoyo al alquiler para grupos sociales vulnerables: categorías familiares desfavorecidas, inmigrantes, estudiantes universitarios, personas mayores y en el lado de la gestión de las actividades alojamiento no hotelero con la regulación de destinos residenciales, cuotas de actividades de alojamiento no hotelero en puntos específicos de la ciudad histórica, y con formas de control generalizado sobre el cumplimiento de las correspondientes normas de edificación nacionales y municipales”.

En concreto, el Municipio de centro histórico de la unesco posee numerosos edificios y viviendas en cuyo interior instalará residencias de estudiantes, cohousing, residencias para parejas jóvenes y lugares de acogida de inmigrantes. Palacio de San Giacomo ha pactado – en este sentido – con la Curia y con la Propiedad del Estado y llegamos a la considerable cifra de una cincuentena de lugares en los que será imposible instalar las funciones de casas de vacaciones.

la variante

También se prevé un endurecimiento de las normas donde se está estudiando la posibilidad – según la indicación del Contento – Llegó a una de las últimas reuniones de la Comisión de Planificación. «Evaluar la suspensión temporal de las comunicaciones al Suap para alquileres de corta duración en la zona del centro histórico UNESCO, a la espera de la aprobación del plan urbanístico definitivo».

El suap es la oficina la que expide las autorizaciones. De ahí la necesidad de una variante ad hoc para la Pueblo Viejo: «Siempre en una visión unitaria, la modificación destinada a regular los alquileres de corta duración en el centro histórico debe formularse mediante un procedimiento variante específico, coherente con el enfoque general de la Variante regulatoria». Un planteamiento que tiene en el centro de negocios el modelo del que partió la variante regulatoria en la ciudadela de los rascacielos, de hecho con cero consumo de suelo se pueden instalar nuevas funciones en las torres.

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Lea el artículo completo en
La mañana

PREV Bari, Magalini nuevo DS. Firmará un contrato por dos años con el club el jueves
NEXT hoy nubes dispersas, jueves 20 lluvias y rayos de sol, viernes 21 nubes dispersas