Copa de Tenis Emilia-Romaña 2024, la gran Italia en Sassuolo

Una tarde de martes decididamente “azul” tuvo lugar hoy en las canchas del Sporting Club de Sassuolo, donde se desarrollará hasta el sábado la tercera edición de la Copa de Tenis Emilia-Romaña organizada por Master Group Sport con el patrocinio de la Región de Emilia-Romaña. De hecho, cinco tenistas italianos se han asegurado una plaza en octavos de final a la espera del partido de Giulio Zeppieri, que a las 18.00 horas se enfrentará en la pista central al eslovaco Martin Klizan, ex número 24 del mundo. El primer italiano en pasar a segunda ronda fue el comoense Federico Arnaboldi, capaz de superar al ex número 37 del mundo, el español Zapata Miralles, que se retiró del partido tras perder el primer set en un tie-break. Mañana Arnaboldi se encontrará al otro lado de la red con el cabeza de serie número 1 del torneo, el argentino Federico Coria.

Stefano Travaglia también pasó de ronda, superando fácilmente al argentino Guido Andreozzi con un marcador de 62 64: mañana el tenista de las Marcas se enfrentará al alemán Daniel Altmaier, que cedió un duro 61 60 al sueco Ymer. Los tres italianos que regresaron de la clasificación pasaron la ronda con ímpetu. En el bloque central se desarrolló el espectacular juego de Marco Cecchinato, que volvió a su antigua gloria al superar al muy cotizado argentino Francisco Comesana (número 118 del ranking mundial) con marcador de 76 62.

«Estoy feliz porque hoy subí el nivel contra uno de los jugadores más fuertes de este torneo. – comenta el “Controlar”No fue nada fácil y por eso estoy satisfecho porque también hice un buen partido. Me mantuve muy atento, concentrado, sólido y presioné continuamente sabiendo que era la clave táctica para ganar el partido”.

Cecchinato se enfrentará mañana al coreano Gerard Lee Campana. También Ricardo Bonadio consigue su tercera victoria consecutiva en tres días al remontar para vencer al peruano Juan Pablo Varillas (ex número 60 del mundo) por 26 64 64:

«Fue un partido que comencé mal, con muchas faltas. No aguanté los primeros turnos de servicio y él era bueno jugando pelotas rápidas y bajas que me sacaban de mi zona de confort detrás de la cancha. Poco a poco, alargando las trayectorias y aflojando el ritmo, conseguí prolongar los intercambios, bajar la velocidad de la bola y adentrarme más en mi plan de juego ideal. Hasta ahora mi condición ha mejorado día a día, aunque con este calor es difícil saber cómo me sentiré mañana, pero estoy entrenado para este tipo de partidos. Y, como creo que se puede ver desde las gradas, también me gusta jugar contra ellos”.

Fabio Fognini le estará esperando en un centro que promete estar lleno para el partido de mañana por la tarde.

«Jugué con Fognini el año pasado en Valencia, perdiendo en el tercero. Conozco muy bien el ritmo del partido.
Dependerá más de él que de mí. Es un jugador de un nivel importante que todos conocemos, pero yo sí.
Estoy listo para luchar, veremos quién gana al final”.

Un partido prohibido a los corazones débiles que dejó los octavos de final en manos de Alexander Weis.
De hecho, el surtirolés también tuvo que anular un punto de partido al francés Valentin Royer (199 del mundo)
llegando al final del partido con un marcador de 36 61 76.

«No empecé muy bien también gracias a mi oponente – explica Álex – En el segundo set subí un poco el nivel y luego el tercero fue una batalla furiosa. Estoy feliz de haber superado tantos momentos difíciles durante el set, ahora me recuperaré y descansaré para mañana”.

El palermitaño de 17 años Federico Cinà, a pesar de sucumbir ante el argentino Thiago Tirante (número 124 del mundo), causó una gran impresión, confirmando un talento destinado a florecer en los próximos años. El marcador final (67, 57) confirma el nivel y equilibrio del partido disputado por Federico contra el rival mejor valorado. Para cerrar el martes “caliente” en Sassuolo (hoy alcanzó los 32 grados) el francés Luca Van Assche (preclasificado número 6) contra el argentino Roman Burruchaga, el checo Jiri Vesely contra el peruano Ignacio Buse y, en el partido de la tarde en la central A las 20 horas, el ganador de la edición 2023 del torneo, Alexandre Muller, se enfrentará al holandés Jesper De Jong.

PREV Massimo Mariani, uno de los principales expertos en sísmica, en Teramo para un seminario organizado por la Orden de los Ingenieros
NEXT Santa Maria della Scala, comienza el plan maestro del complejo museístico